-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Se cumplen 171 años de la muerte del escritor y poeta Edgar Allan Poe

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

‪Edgar Allan Poe, escritor, poeta, crítico y renovador de la novela gótica, cumple este 7 de octubre 171 años de su muerte y se le recuerda especialmente por sus cuentos de terror.‬

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) destaca en sus redes sociales este aniversario luctuoso y enfatiza una de sus frases:

“Aquellos que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que escapan a los que solo sueñan de noche”.

La vida y obra de Poe (quien nació el 19 de enero de 1809) son referentes fascinantes desde finales del siglo XIX y durante todo el siglo XX. Ha sido, de acurdo al INBAL, uno de los escritores con mayor influencia en las letras occidentales.

En el género de novela policiaca y novela negra es referencia obligada indiscutible y, aunque murió a los cuarenta años, su producción fue numerosa y ha contado con ilustres lectores como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, José Juan Tablada, Agatha Christie, Charles Baudelaire o H. P. Lovecraft.

De hecho, su obra comprende más de 400 piezas entre narraciones, poemas, artículos y reseñas de libros, siendo reconocido también por la formulación de teorías literarias. Perfeccionó los géneros del terror, suspenso y ciencia ficción, además de inventar historias de detectives.

Su influencia en la cultura popular y académica ha ido creciendo con el tiempo y en la actualidad es considerado “una figura incontestable”; sus cuentos han sido llevados al cine en numerosas ocasiones, y es que su literatura está llena de personajes torturados y espeluznantes escenarios con lo que lograba sobrellevar su depresión.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-