-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

PRI promueve “Ley Quemón”; quiere crear registros de agresores sexuales y deudores alimenticios

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer este 5 de octubre que impulsará una reforma legal, a la que bautizó como ‘Ley Quemón’, para crear un Registro Público Nacional de Agresores Sexuales, así como el Registro Público Nacional de Deudores Alimenticios.

En un video compartido vía Twitter, la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri), Monse Arcos, señala que el número de feminicidios en México está en máximos históricos, y la pandemia de coronavirus ha disparado en 60 por ciento los casos de violencia doméstica.

Sin mencionar directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Arcos agrega que el país está en riesgo de perder “años de avances rumbo a la verdadera igualdad de género” con la desaparición de programas dedicados a apoyar a madres solteras y el recorte a instituciones “dedicadas a nosotras”.

“Frente a esta situación, en el PRI refrendamos el compromiso de seguir siendo el partido de las mujeres: ante el recorte, vamos a defender el presupuesto; ante la violencia, vamos a impulsar iniciativas para defender los derechos de las mujeres”, dijo.

La exdiputada federal y líder del Onmpri, Monse Arcos, detalla en el video que con la ‘Ley Quemón’ todo mundo podrá conocer quién ha sido condenado por abuso sexual cometido en contra de mujeres y quién no cumple con sus obligaciones tras un divorcio.

“Estos serán registros públicos para saber si una persona ha cometido violencia contra una mujer o ha incumplido con el pago de pensiones alimenticias”, agregó. Monse Arcos.

En marzo pasado, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo impulsó y logró que el Congreso de la Ciudad de México aprobara una ley para crear el Registro Público de Agresores Sexuales.

Con la propuesta del Revolucionario Institucional, el Gobierno de México estaría obligado a crear una base de datos similar para todo el país.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-