-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Ayudar es saludable: Investigadores encuentran que actos de bondad están asociados al bienestar

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 02 de octubre (EuropaPress).- Realizar actos de bondad y ayudar a otras personas puede ser bueno para la salud y el bienestar de las personas, según una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología en el Psychological Bulletin. Pero no todo comportamiento de buen corazón es igualmente beneficioso ya que depende de muchos factores, incluido el tipo de amabilidad, la definición de bienestar y la edad, el género y otros factores demográficos del donante.

“El comportamiento prosocial (altruismo, cooperación, confianza y compasión) son ingredientes necesarios de una sociedad armoniosa y que funcione bien –explica el autor principal, Bryant PH Hui, profesor asistente de investigación en la Universidad de Hong Kong–. Es parte de la cultura compartida de la humanidad, y nuestro análisis muestra que también contribuye a la salud física y mental”.

Estudios anteriores han sugerido que las personas que se involucran en un comportamiento más prosocial son más felices y tienen una mejor salud física y mental que aquellas que no dedican tanto tiempo a ayudar a los demás. Sin embargo, no todos los estudios han encontrado evidencia de ese vínculo, y la fuerza de la conexión varía ampliamente en la literatura de investigación.

Para comprender mejor qué impulsa esa variación, Hui y sus colegas realizaron un metanálisis de 201 estudios independientes, que incluían a 198.213 participantes en total, que analizaron la conexión entre el comportamiento prosocial y el bienestar. En general, encontraron que había un vínculo modesto entre los dos. Aunque el tamaño del efecto fue pequeño, sigue siendo significativo, según Hui, dada la cantidad de personas que realizan actos de bondad todos los días.

“Más de una cuarta parte de los estadounidenses se ofrecen como voluntarios, por ejemplo –apunta–. Un tamaño de efecto modesto todavía puede tener un impacto significativo a nivel social cuando muchas personas participan en el comportamiento”.

Profundizando en la investigación, Hui y sus colegas encontraron que los actos de bondad al azar, como ayudar a un vecino mayor a llevar los comestibles, estaban más fuertemente asociados con el bienestar general que con el comportamiento prosocial formal, como el voluntariado programado para una organización benéfica.

Eso puede deberse a que la ayuda informal es más casual y espontánea y puede conducir más fácilmente a formar conexiones sociales, según Hui. Las donaciones informales también son más variadas y es menos probable que se vuelvan obsoletas o monótonas, añade.

Los investigadores también encontraron un vínculo más fuerte entre la bondad y lo que se conoce como bienestar eudaimónico (que se centra en la autorrealización, la realización del potencial de uno y la búsqueda de sentido en la vida), que entre la bondad y el bienestar hedónico (que se refiere a la felicidad y sentimientos positivos).

Los efectos variaron según la edad, añade Hui, quien inició esta investigación en la Universidad de Cambridge, en Reino Unido. Los donantes más jóvenes informaron niveles más altos de bienestar general, bienestar eudaimónico y funcionamiento psicológico, mientras que los donantes mayores informaron niveles más altos de salud física.

Además, las mujeres mostraron relaciones más sólidas entre la prosocialidad y varias medidas de bienestar en comparación con los hombres, tal vez porque se espera estereotipadamente que las mujeres sean más afectuosas y generosas y, por lo tanto, obtengan un sentido más fuerte de buenos sentimientos por actuar de acuerdo con esas normas sociales, según el estudio.

Finalmente, los investigadores encontraron que los estudios que fueron diseñados específicamente para medir la conexión entre la prosocialidad y el bienestar mostraron un vínculo más fuerte entre los dos que los estudios que analizaron datos de otras grandes encuestas no diseñadas específicamente para estudiar el tema.

Las investigaciones futuras deberían examinar varios otros moderadores potencialmente importantes que la literatura de investigación ha ignorado en gran medida hasta ahora, sugieren los investigadores, por ejemplo, los efectos potenciales de la etnia y la clase social de los donantes.

Los investigadores también podrían examinar si más prosocialidad es siempre algo bueno, o si existe un “nivel ideal” de prosocialidad más allá del cual demasiada amabilidad y generosidad se vuelven perjudiciales para el donante, según Hui.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...

Grupo Unique People apoya a personas en situación de calle con agua y bebidas hidratantes en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- El intenso calor que se ha presentado en los últimos días en Hermosillo, ha...
-Anuncio-