-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Se castigará en Sonora a quien viole intimidad al compartir videos, mensajes y fotografías en redes y medios digitales

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ley de Protección Integral contra la Violencia Digital, conocida como “Ley Olimpia”, fue aprobada de manera unánime por diputados del Congreso de Sonora.

Esta iniciativa estuvo en discusión durante varias semanas debido a la controversia que causó entre grupos feministas y Olimpia Coral Melo Cruz, activista, feminista e impulsora de la “Ley Olimpia” en varios estados de México.

Lo anterior a causa de que según colectivos feministas esta ley criminaliza los derechos de las mujeres, ya que podrían ser encarceladas si denuncian a su agresor en redes sociales, aunado a que el dictamen no describe de manera clara elementos que determinen cuál conducta es un delito.

Propósito de la Ley

El propósito de esta ley -que cambió su nombre de “Ley Olimpia” por el título mencionado en un principio-, es castigar la vulneración de la intimidad sexual que a diario sufren las mujeres vía digital al compartir información privada.

Esta reforma al Código Penal del Estado de Sonora también tipifica los delitos de “Violación a la Intimidad” y “Violación a la Intimidad Sexual”.

De igual manera la reforma contempla el delito de Intimidad Sexual en el artículo nuevo 167 TER (el cual no estaba contemplado en el proyecto original) que señala: “quien exponga y distribuya videos, mensajes de texto, voz y fotografías mediante redes sociales o cualquier medio digital sin consentimiento de la víctima y que sea en perjuicio de su intimidad, será sancionado de dos a cuatro años de prisión con una multa de hasta 26 mil 64 pesos”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Hermosillo rompe récord con más de 15 mil esterilizaciones de perros y gatos en 2025

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) alcanzó un récord histórico en esterilizaciones con 15...
-Anuncio-