-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

López Obrador propone adelantar retiro vía afores

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar el sistema de pensiones. La propuesta contempla un tope al cobro de las comisiones de las afores; la disminución de las semanas de cotización necesarias para pensionarse y el aumento del ahorro para el retiro de un trabajador sin que este deba aportar más recursos.
La entrada en vigor de estos beneficios será paulatina.
“La presente iniciativa tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los trabajadores sujetos al régimen pensionario del IMSS, mediante el aumento de sus pensiones y (la generación de) un entorno más eficiente y competitivo en la administración del ahorro de los trabajadores”, indica el mandatario en la exposición de motivos de su propuesta.
Para impedir el cobro excesivo de comisiones, la iniciativa de reforma a las leyes del IMSS y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro sugiere promediar las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado.
“La reducción en el cobro de comisiones por la administración de cuentas individuales se convierte en una tarea fundamental e inaplazable”, puntualiza.
A su vez, disminuye de mil 250 a mil las semanas de cotización necesarias para que un trabajador pueda pensionarse.
También contempla el aumento a la aportación total de 6.5 a 15 por ciento, sin incrementar las aportaciones de los trabajadores. El patrón y no el empleado será responsable del incremento (de forma gradual desde 2023 para lograr el aumento total en 2030).
Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-