-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Hay 785 parques en Hermosillo, existe déficit y deterioro, considera investigador; llaman a adoptar estos espacios en las colonias

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.- La basura cubre el concreto y se esparce fuera del contenedor. Los juegos y máquinas para ejercitar están  despintados, arrancados desde el suelo o con parte de su estructura dañada.
En Hermosillo existen 785 parques, según datos del área de Parques y Jardínes de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE).  ¿En qué condiciones se encuentran?
Proyecto Puente realizó un recorrido por parques localizados en diferentes puntos de la ciudad: De la madre, 16 de septiembre, Cuatro Olivos, Copacabana, Misiones, Isssteson Norte, Santa Rosa, Tutuli, Las Granjas y Villas del Pitic.

Colonia Isssteson. Imágenes Alejandro Gutiérrez.

 
Colonia Las Granjas

Aunque de lejos algunos de ellos parecen estar en buenas condiciones, al acercarse y observar a detalle las estructuras, las bancas, árboles, rejas o juegos, presentan deterioro y mal estado.


Luis Alan Navarro Navarro, académico e investigador del Colegio de Sonora, señaló que existe un déficit en este tipo de espacios, pues hay solo tres metros cuadrados de parques, plazas o jardines por cada habitante en la capital sonorense.

“Esta superficie se refiere precisamente a los parques. A esos espacios públicos abiertos que las personas usamos a ir a sentarnos, hacer deporte, simplemente para salir de los espacios reducidos de las casas en las que vivimos encerrados.
También son lugares muy importantes para socializar. Es decir, cuando uno acude a un parque saluda a los vecinos y se crean lazos”.
Parque Copacabana.

 
Agregó que además de que hay pocos espacios públicos en Hermosillo, “uno de los indicadores o consideraciones a nivel mundial es que los espacios tienen que estar bien distribuidos.
Si tú vives muy lejos del Parque Madero o La Milla, por más atractivos que sean estos lugares para ti, es muy poco probable que estés dispuesto a viajar mucho para ir a visitarlos”.
Parque Tutuli.

Resaltó que en este tipo de lugares solo una quinta parte corresponde cobertura vegetal, cuando lo ideal sería que la mitad del espacio estuviera ocupado por árboles o arbustos. El 80 por ciento de la superficie está cubierta por concreto, suelo desnudo o pasto sintético.
Navarro Navarro puntualizó que dentro de las investigaciones se ha encontrado que existe una mala distribución de estos espacios dentro del casco urbano, con un sesgo socioeconómico. Es así que en las colonias con menores ingresos, donde la densidad de construcción es mayor, se localiza una menor cantidad de espacios verdes.
Parque 16 de Septiembre.

El investigador también mencionó que hay espacios catalogados como parques, pero que en realidad son pequeños polígonos sin árboles o áreas que se usan con otros fines y propósitos ajenos y distintos a lo que sería en realidad un parque.
Por ello, dijo, es importante crear lineamientos para prohibir que un espacio denominado como “parque” o “área verde” llegue a ser utilizado con objetivos diferentes a los establecidos.

 
“¿Qué es el cambio de uso de suelo? Que un área tenga la denominación de área verde o espacio deportivo y que se cambie a uso mixto, por ejemplo
Si nosotros ya sabemos cuáles son los espacios verdes, los vamos a cuidar. Habrá colectivos o personas interesadas que van a monitorear y procurar que se respeten estos usos de suelo como áreas verdes”.
 
Parque Tutuli.

¿Cómo es su mantenimiento?
Para conocer cuántos trabajadores atienden estas áreas, cada cuánto tiempo reciben mantenimiento, dónde se ubican, entre otros aspectos, Proyecto Puente solicitó una entrevista con José Carrillo Atondo, titular de CIDUE en Hermosillo pero no se obtuvo respuesta.
El director de Servicios Públicos Municipales, Norberto Barraza Almazán, compartió que existe desde el gobierno municipal una iniciativa para que sean los ciudadanos quienes cuiden estos espacios en sus colonias, a través del programa “Adopta Un Parque”.
Por parte del Ayuntamiento, se les otorga un paquete de herramientas básicas para ayudar al ciudadano en esta acción voluntaria.

“Es importante que las familias que gozan de esos parques se involucren en ellos. Ahora nosotros tenemos en Hermosillo 222 parques adoptados, donde las personas los limpian, están atentos a ellos.
Son principalmente vecinos de estos lugares, familias que viven cerca de los parques, entonces están muy atentos a cualquier situación de vandalismo pero sobre todo en el tema de la limpieza”.
Es así que cada vez son más los ciudadanos que por decisión propia optan por apropiarse de manera positiva de estos lugares, cuidarlos, plantar árboles, entre otras acciones, tal y como se ha venido documentando en Proyecto Puente durante las últimas semanas.
Si usted desea sumarse a este programa, puede comunicarse a los siguientes teléfonos: 6622571246 o al 6621006622.
Colonia Villas del Pitic.

 
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Sonora es sitio seguro para turistas y pueden caminar en paz, asegura secretario de Gobierno

El turismo local e internacional puede llegar a Sonora con toda la tranquilidad que garantizará la seguridad en estas...
-Anuncio-