-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Fiscalía de CDMX ya indaga red de espionaje de Mancera; declaran 30 personas y se analizan equipos

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 23 de México, 23 de septiembre (SinEmbargo).– La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) anunció esta tarde que abrió una investigación sobre la presunta red de espionaje que operó durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa.
El Vocero de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara López, detalló que se indaga esta “red de vínculos que podría involucrar a funcionarios públicos de todos los niveles” de la administración pasada y anunció que se formó un grupo especial, integrado por agentes del Ministerio Público, de la Policía de Investigación con diferentes especialidades, así como personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, para investigar dichas actividades que posiblemente se desarrollaron en un inmueble ubicado en la calle Manuel Márquez Sterling, en la colonia Doctores.
Lara también anunció que ya se ha integrado la declaración de al menos 30 personas y se realiza el análisis forense de diversos equipos de cómputo y archivos.
“Como parte de las diligencias llevadas a cabo, se ha integrado la declaración de al menos 30 personas. Asimismo, ya se realiza el análisis forense de diversos equipos de cómputo y archivos, para ubicar información relacionada a las citadas actividades”, dijo el Vocero en conferencia de prensa.
Por la mañana, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que los exfuncionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa involucrados en la red de espionaje sean investigados y se repare el daño no sólo con la cárcel, también que regresen lo que se robaron.
“Mi opinión es que tiene que investigarse a todo el que tenga que investigarse y que se llegue hasta las últimas consecuencias”, exigió la Jefa de Gobierno en su conferencia que realiza todos los días. “Que regresen lo que robaron, si es que robaron, porque el tema de la corrupción no sólo es que estén presos sino que haya reparación del daño”.
Sheinbaum Pardo insistió en que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a cargo de Ernestina Godoy, debe investigar hasta dar con los involucrados en el espionaje en contra de políticos y funcionarios que realizó la administración anterior. “Tope donde tope y que la Fiscalía investigue a donde tenga que investigar”.
SinEmbargo publicó el día de ayer que una red de espionaje conformada por nueve exfuncionarios operó durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera para espiar a políticos y servidores públicos de alto nivel como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y muchos más. Esta red, que contaba con equipo de alto nivel pagado con dinero público, espió también a sus familias.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades a este medio, los exfuncionarios sobre los que recae la sospecha son: Héctor Serrano, quien fue Secretario de Gobierno de la capital hasta 2015 y hoy es Diputado federal, Gustavo Alberto Caballero Torres, director de Instrumentación de Políticas y de Tecnologías de la Información, Roberto Hernandez Reyna, quien fue señalado en diciembre de 2018 como el encargado de dirigir el Centro de Espionaje del Gobierno de la capital, y otros ocho exfuncionarios que laboraban en este departamento.
Estos servidores públicos tuvieron acceso a tecnología de punta, capaz de intervenir celulares, manipular contenidos y activar de forma remota diferentes aplicaciones, así como equipo telefónico y de cómputo suficiente, refirieron fuentes de la Fiscalía capitalina y del Gobierno central. Todo pagado con dinero del Gobierno de la Ciudad de México, en ese entonces dirigido por Miguel Ángel Mancera.
Una investigación de las organizaciones Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Dromómanos, firmada por los periodistas Íñigo Arredondo y Valeria Durán, también menciona esta misma red de espionaje en el reportaje “Club Mancera: el Gobierno oculto de la CdMx”. Además, en una nueva publicación revelan que Luis Ernesto Serna Chávez, exsecretario particular de Miguel Ángel Mancera durante su mandato en la Ciudad de México, estaría ligado en una red de corrupción con inmobiliarias.
El exfuncionario habría sido beneficiario de una tarjeta American Express propiedad de Jack Landsmanas, dueño del corporativo Kosmos, empresa surtidora del Gobierno capitalino, con la cual se habría gastado 23 millones de pesos, según la información obtenida por Íñigo Arredondo y Valeria Durán.
Las autoridades capitalinas dijeron a SinEmbargo que esta red de espionaje ya es investigada y se le conoce como “Caso Márquez Sterling”, debido a que las oficinas desde donde se espiaban a funcionarios y políticos se ubicaban en el número 15 de la calle Manuel Márquez Sterling, en la colonia Centro.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...
-Anuncio-