-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

Plataformas de streaming y estudios compiten en una particular edición de los premios Emmy

Noticias México

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).– La entrega número 72 de los Emmy Awards, que reconoce a lo mejor hecho para la pantalla chica, se realiza este domingo con un formato particular debido a la pandemia, pero con gran expectación porque en los últimos meses el mundo se ha encerrado a ver todo este contenido más que nunca.
En este 2020 fueron cuatro series las que sumaron el mayor número de nominaciones: Watchmen (26), The Marvelous Mrs. Maisel (20), Succession (18) y Ozark (18), se han posicionado como las favoritas de la noche.
En esta ocasión también los Emmys dijeron adiós a la siempre esperada alfombra roja. El glamour de los vestidos largos, los peinados y las extravagancias no llegará en esta edición para evitar aglomeraciones. Sin embargo, los encargados de la ceremonia han enviado cerca de 300 cámaras hasta la casa de los nominados para que desde ahí podamos seguirlos desde su preparación hasta su posible triunfo.
Evidentemente, en casa no hay etiquetas, así que no sorprenderá que algunos de ellos opten por pijama para estar más cómodos al momento de recibir su premio.
La ceremonia de la Academia de la Televisión será presentada por Jimmy Kimmel e iniciará a las 19:00 horas México a través de la señal de TNT (doblada al español) y TNT Series con las traducciones de Ileana Rodríguez “Reclu” y Sebastián Pinardi, además de Rafa Sarmiento.

“Para nosotros, como TNT, va a ser un reto. Vamos a estar triangulando, ‘cudragueando’, ‘pentagueando’, no sé cómo decirlo, desde Los Ángeles, Madrid y Ciudad de México. Vamos a estar un poco en todos lados. Creo que estamos aprendiendo todo adaptándonos a las circunstancias, pero tendremos un show histórico sin lugar a dudas”, comentó en conferencia de prensa Rafa Sarmiento.

El conductor, que los últimos años ha llevado una de las batutas del evento en español, explicó que toda la transmisión será de forma virtual. Al igual que sus compañeros, se ha ido capacitando para mandar la señal desde Madrid, sin embargo, asegura que los problemas técnicos probablemente no faltarán.
Sin alfombra roja por cubrir, TNT creó un show previo a la cita (a las 18:00 horas) para que el público pueda ir calentando motores conducido por también Ileana Rodríguez y Lety Sahagún.
“Por parte de TNT vamos a tener una hora de show previo con muchas sorpresas que hemos preparado: entrevistas, premios, trivias, varias cosas de las series. Vamos a estar participando todos nosotros desde distintos lugares”, detalló Lety Sahagún.
“Hay mucha trivias interesantes justo porque es el reto al que nos hemos enfrentado. ¿Sin red carpet ahora que va pasar? Hemos hecho un show muy a detalle para tratar justamente de dar el preámbulo a todo los Emmys”, agregó.
¿EL STREAMING MANDA EN LOS EMMYS?
Las series que comandan las nominaciones pertenecen a los servicios de streaming más populares: Watchmen (HBO), The Marvelous Mrs. Maisel (Amazon Prime), Succession (HBO) y Ozark (Netflix).

Fotografía tomada de internet.

Las plataformas de servicio sobre demanda han festejado con gran estruendo el número de sus nominados desde el pasado 28 de julio que se anunciaron.
De acuerdo con estos servicios Netflix alcanzó las 160 nominaciones; mientras HBO sumó 107; las producciones de Amazon Prime elegidas, fueron 30; Apple TV, 18; y la reciente Disney + tuvo 15.
No obstante la cadena NBC obtuvo el tercer lugar de mayor número de nominados con 47.
El periodista Axel Kuschevatzky opina diferente si se dice que estos servicios van ganando terreno sobre los estudios convencionales, pues explica que varias de sus producciones nominadas y que celebran, no soy originales de ellos, sino sólo son adquiridas.
“Hay una diferencia grande entre las plataformas y las compañías productoras. Netflix no produce todos los shows que pone a disposición de la audiencia. El número de las nominaciones de las compañías y plataformas es un poco engañoso”, explicó en conferencia con medios.
“Para mí el que muestra el peso de la industria es más el de cuántas producciones propias tienes. En ese sentido, Warner y HBO tienen 157, va muy a la cabeza, básicamente porque son los dueños de la propiedad intelectual y quienes hicieron el desarrollo de las series. Entonces, la medida correcta del peso de la industria tiene que ver más, me parece, con quien retiene los derechos a perpetuidad y no quien emite”.
El también cineasta Kuschevatzky explicó que la pandemia ha transformado la manera en que se consumen todas estas producciones que este domingo compiten y las plataformas como Netflix han intervenido bastante para ello, sin embargo, no han cambiado las formas en que se producen dentro de la industria, asegura:
“No estoy tan seguro de que modelos tradicionales hayan desaparecido como todo el mundo cree. No estoy tan convencido con que eso haya ocurrido. Tienes un cuatro tradicional que en realidad acumula un mayor número de nominaciones. Muchos estudios no tienen plataformas, como Sony”, responde para SinEmbargo.
Explica que un caso reciente es Cobra Kai, una producción que no pertenece ni a YouTube ni a Netflix, aunque se piense lo contrario. La serie fue creada por Sony, pero la empresa no tiene una plataforma para proyectarla.
“Cuando lo ves a la distancia es un sistema muy flexible y en transformación constante. Pero también es verdad que los servicios bajo demanda le permiten a los generadores de contenido, a los dueños del contenido, tener relación directa con la audiencia. Pueden calcular un poco más detalladamente hacia dónde va la tendencia porque están eliminando un intermediario. No digo que es el exhibidor y el distribuidor, son ellos mismos los que le hablan y es ahí mismo donde empiezan a aparecer explosiones como big data. El poder entender los movimientos que hace la audiencia en términos de generales”.
“Lo que sí creo que esa transformación trae es que el núcleo del negocio va a ser el consumo hogareño, donde va estar la capacidad de negociación. Mucho más de las líneas de negocio que tengas las productoras. Eso es el cambio más profundo”, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a elemento de AMIC en ataque armado al sur de Hermosillo: abaten policías a un agresor

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), dio a conocer el fallecimiento del elemento Julio César Contreras...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...

Movilización policiaca al sur de Hermosillo: encuentran persona sin vida tras presunto ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policiaca se registró al surponiente de Hermosillo, Sonora, luego de que se reportará a...

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...

Rescatan a bebé recién nacida abandonada en Ecatepec, Edomex; fue hallada dentro de una bolsa de plástico

Una recién nacida fue localizada la noche de este 22 de mayo, dentro de una bolsa negra y con...
-Anuncio-