-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Insabi aprobará recursos para culminar Hospital General de Especialidades: Gobernadora

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para conocer los avances en la construcción del nuevo Hospital General de Especialidades, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano realizó un recorrido de supervisión y desde allí sostuvo una videoreunión con Juan Ferrer Aguilar, director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en la que se acordó que en dos semanas se aprueba el recurso federal para la culminación de esta gran obra.
En este encuentro virtual, realizado en las instalaciones del nuevo hospital de Especialidades, la mandataria sonorense expuso a Juan Ferrer Aguilar, titular del Insabi, la necesidad de contar con los recursos comprometidos para la conclusión del nuevo Hospital General de Especialidades, que se construye en la capital sonorense y el funcionario federal aseguró que en dos semanas más se aprobarán alrededor de 213 millones de pesos para este fin.
“Muy contenta porque nos dio la buena noticia que también enviarán residentes para que aquí se formen esos médicos en varias especialidades, que es lo que requerimos mucho en Sonora, especialistas, son muy buenas noticias y también por supuesto se tocó el tema del equipamiento, donde se comprometió Insabi a equiparlo, lo más importante y como ustedes saben éste es un sueño de muchos sonorenses de tener un hospital digno, un hospital como ustedes lo pueden ver, de primer mundo”, comentó la gobernadora.
Por su parte, Jorge Ferrer Aguilar director general del Insabi, resaltó el compromiso de la gobernadora Pavlovich con el bienestar de las y los sonorenses y señaló que, a partir de que el presidente de la República visitó Sonora, dio instrucciones para apoyar la culminación de este hospital y comentó que en dos semanas se realizará la reunión de la Junta de Gobierno del Insabi, donde se podrá aprobar el recurso faltante para la culminación del hospital, el cual, enfatizó, será un referente a nivel nacional.
“Me dio instrucciones(el presidente de la República) para que diéramos la ampliación de 213 millones de pesos para concluir el hospital y nosotros, ahí tiene usted un buen aliado en el secretario de Salud que ha estado pendiente de que Carlos Sánchez meta en el orden del día en la reunión de la junta de gobierno del Insabi, que va a aprobar en estas próximas semanas, dos semanas la Secretaría de Hacienda estará puesta esa parte para que Hacienda autorice el dinero y nosotros, con todo gusto, transferimos ese recurso al gobierno (de Sonora) sin problema y, por la otra parte gobernadora, decirle también que estamos atentos al equipamiento del hospital”, afirmó.
Además, resaltó que por ser un hospital de primer nivel, en Sonora se ampliará al doble el número de residentes a recibir y funcione también como hospital escuela con más médicos especialistas preparados en beneficio de las y los sonorenses.
Acompañada por Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal; y Gerardo Togawa Espinoza, director general de Ejecución de Obras de la Sidur, la mandataria estatal recorrió las distintas áreas del nuevo Hospital General de Especialidades y constató los avances en la construcción.
Durante el recorrido, Ricardo Martínez Terrazas, titular de la Sidur, indicó que una vez que se tengan los recursos gestionados por la gobernadora Pavlovich ante el Insabi, se efectuará la licitación y a principios de 2021 quedaría concluida la construcción de este nuevo Hospital por sustitución.
“Ya estaríamos hablando que el edificio lo pudiéramos tener en enero o febrero del año que entra, lo que es la parte del edificio, el hospital en sí, lo que es el área de atención y todo lo que son áreas complementarias las vamos a tratar nosotros desde el gobierno del estado con recursos propios en la medida de lo posible, por la cuestión de logística iniciar con los trabajos de obra exterior, que son estacionamientos y demás”, detalló.
Martínez Terrazas destacó que con esta magna edificación queda constancia de la gran calidad de mano de obra sonorense y que ésta se encuentra preparada para cualquier tipo de construcciones de gran nivel.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-