-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Morena propone “renovación” y abraza viejas prácticas: Gibrán Ramírez. “Muñoz Ledo no puede competir”

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente interino de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar, realizó vía Zoom una Asamblea Nacional Informativa el domingo al mediodía, en la cual estuvo presente, además de la Consejera Nacional, Bertha Luján Uranga, y el titular de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Héctor Díaz-Polanco del Comité Ejecutivo Nacional del partido, también la fórmula para la nueva nueva dirigencia, el Diputado Porfirio Muñoz Ledo y la Senadora Citlalli Hernández Mora.
Sin embargo, los otros aspirantes no fueron invitados a la reunión informal convocada: el Diputado Mario Delgado Carrillo, el académico Gibrán Ramírez Reyes, el político Alejandro Rojas Díaz-Durán y el Diputado Javier Hidalgo Ponce. Mucho menos la secretaria general Yeidckol Polevnsky Gurwitz. El Senador Martí Batres Guadarrama, el primer presidente de Morena, estuvo presente.
Luego de pleitos internos y asambleas fallidas, el Tribunal Electoral (TEPJF) sentenció que a través de una encuesta se elegirá a la nueva dirigencia de Morena, resolución que Ramírez Cuéllar consideró que “atenta” contra la certeza democrática y contra sus estatutos internos, porque lleva a que “famosos y millonarios” puedan registrarse y tener ventaja. La encuesta se llevará a cabo del 26 de septiembre al 2 de octubre y los resultados serán dados a conocer por el Instituto Nacional Electoral (INE) el 3 de octubre.
“Lo que hicieron de mezclar los discursos de autoridades como el presidente interino del partido y el presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia con la presentación de una fórmula es hacer un uso patrimonialista de recursos que son públicos y demostrar que hay una cancha muy dispareja”, dijo Ramírez Reyes, quien la semana pasada levantó la mano para contender por la dirigencia. Es militante desde 2013 y obradorista, dice, desde los 15 años.
“Me parece desde luego inadmisible, creo que han llegado al extremo. Supongo que todos los aspirantes estamos de acuerdo con eso y estamos evaluando en pedir que pongan a disposición todos los canales oficiales para que todos los aspirantes presentemos una plataforma y nuestro punto de vista sobre el rumbo que debe tomar el partido o que se sancione a los compañeros que lo han hecho así”, comentó.
El Diputado Porfirio Muñoz Ledo agradeció durante la reunión virtual de ayer que sus compañeros lo hayan propuesto como nuevo presidente de Morena e invitó a la Senadora Citlalli Hernández a acompañarlo en la Secretaría general.
“El partido todavía está fracturado en grupos y corrientes. La avalancha que significó la elección del Presidente de la República nos arrastró a todos. Ahora tenemos nosotros que apoyar al Presidente. No porque él pierda su popularidad, sino porque ahora hay que hacer un trabajo mucho más a fondo con la sociedad”, evaluó.
Sobre la resolución de la encuesta, acusó que “hay una inmensa corrupción dentro del Tribunal Electoral” y, dijo, “el principal problema de este país es la corrupción”, por lo que pensar que no hay corrupción en el interior “sería ingenuo”, por lo que llamó a combatirla para ser un “partido ético y decente”. También convocó a un mayor debate y discusión pública porque son un partido-movimiento.
“Tenemos que pensar en una candidatura de unidad a la presidencia del partido y de la Secretaría general. Se vienen tiempos muy difíciles. El 2021 va a ser muy complicado. No tan sencillo como muchos creen porque somos mayoría. Son 3 mil 350 cargos de elección popular, 17 gubernaturas. Estructura política que salga de ahí va a determinar los años que faltan”, previó.
El politólogo y aspirante Gibrán Ramírez advirtió que el Diputado Porfirio Muñoz Ledo no podría competir por la dirigencia de Morena como pretende, de acuerdo con los requisitos de la convocatoria del INE y, agregó, es “irónico” hablar de una “renovación” de partido impulsando una candidatura que significa “la construcción de viejos partidos”.
“Él ha recurrido a falacias para decir que está en el padrón o decir que es fundador del Movimiento, como si esto fuera la corriente democrática del PRI en 1988, porque no entienden que se trata de una cosa muy distinta el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, acusó Ramírez Reyes sobre Muñoz Ledo, uno de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y crítico de ciertas acciones dentro de Morena.
Recriminó que Héctor Díaz-Polanco, presidente de la Comisión Nacional de Honestidad, cercano a la Consejera Bertha Luján, le valide la militancia a Muñoz Ledo sin estar en el padrón de más de 300 mil militantes.
“Los órganos partidarios al servicio de su posición personal sin ningún piso de institucionalidad, ¿para eso queremos ganar el partido, para que sea una pequeña camarilla de la Ciudad de México?”, cuestionó el aspirante.
En entrevista previa con SinEmbargo, el aspirante Gibrán Ramírez evaluó que la Secretaria general Yeidckol Polenvsky y la Consejera nacional Bertha Luján se disputaron Morena, paralizaron al partido e ignoraron a los más de 300 mil militantes, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó solo defendiendo la Cuarta Transformación desde sus conferencias matutinas.
“A veces se ve al Presidente López Obrador solo, defendiendo las políticas del Gobierno en las mañaneras”, dijo el politólogo por el Colegio de México (Colmex) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) respecto al “apoderamiento” del partido por parte de la Secretaria general, Yeidckol Polevnsky, la Consejera nacional, Bertha Luján Uganda –quien decidió bajarse de la contienda– y el presidente interino, Alfonso Ramírez Cuéllar. “Venimos de una etapa de parálisis y de simulación de diversos grupos”.
En su intervención, la Senadora Citlalli Hernández, aspirante a la Secretaría general del partido, comentó vía Zoom su preocupación por lo que vive el Movimiento porque el Tribunal Electoral ha “pisoteado” los estatutos internos.
“La disputa está ensuciada por los intereses políticos que metieron mano en el Tribunal Electoral por los impactos y el desplazamiento no solo a nuestros órganos partidistas y a nuestros procesos internos, sino también a la militancia. Nos tiene frente a un proceso interno injusto, fuera de la lógica y esencia de Morena”, planteó.
“La encuesta nos tiene ante una competencia desleal, porque solo pueden aspirar a la dirigencia los famosos, los populares, los conocidos y no necesariamente quienes tienen las mejores ideas”, dijo haciendo alusión a Gibrán Ramírez, analista político mediático.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...

Encuentran sin vida a pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; su hijo de 2 años aún no aparece

La familia de Leonardo Romero y Natalia Venzor, originarios de México, confirmó el hallazgo sin vida de ambos, tras...
-Anuncio-