-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Nueve de cada 10 estudiantes toman clases por televisión: Esteban Moctezuma

Noticias México

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó la participación de toda la población estudiantil en el programa Aprende en Casa II.
“Podemos decir que más de nueve de cada 10 estudiantes están trabajando”, indicó el titular de la SEP durante la Mañanera.
Moctezuma Barragán dio a conocer que “los estados nos están reportando continuamente todo lo que ha sido la conectividad del teléfono y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe)”.
Resaltó el contacto que tiene en el cuerpo docente con los alumnos a diez días de que iniciaron las clases a través de la televisión.
Hemos tenido testimonios muy emotivos de cómo en todo el país, con diversos métodos hacen las maestras y los maestros el mayor esfuerzo de estar en contacto. Generalmente usan el teléfono, pero hemos visto formas muy creativas de pasarles recados a sus alumnos y alumnas en lugares más lejanos”.
Explicó que “en las ciudades hay mucho más uso de tecnologías, hay mucho uso de Internet, obviamente también de la televisión. En lugares más remotos hay el uso de la televisión y el uso de la radio, donde también se está trabajando con comunidades indígenas a través de programas en sus propias lenguas y finalmente este esfuerzo que hace el Conafe”.
En la labor de aprendizaje resaltó la participación del Conafe, que a través de “más de 30 mil jóvenes nos están ayudando a entregar personalmente el material a niñas y niños en las zonas más marginadas”.
Sobre las clases por televisión mencionó que “cada tres semanas entregamos el paquete de programas a RTC para que se lo envíe a todas las televisoras tanto nacionales como locales que nos están ayudando”.
Hasta el momento se planean producir 455 programas para cubrir hasta diciembre y “obviamente en ese momento se valorará si seguimos produciendo para el regreso en enero, pero eso es más de la Secretaría de Salud lo que nos indique, que de nosotros mismos, porque estamos todos esperando el semáforo verde para regresara clases”.
Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Que se joda ICE y liberen a Palestina”, declara en vivo la actriz Hannah Einbinder al ganar premio Emmy

Los premios Emmy 2025 no solo reconocieron a lo mejor de la televisión, también se convirtieron en un espacio...

Buscan a Alger Valenzuela, desaparecido desde el 12 de septiembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora emitió una ficha para localizar a...

Cambiarán rutas de camiones urbanos en Hermosillo este 16 de septiembre por Grito de Independencia

Hermosillo, Sonora.- Este martes de 16 de septiembre en Hermosillo, Sonora, las rutas del transporte público se modificaran en...

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...
-Anuncio-