-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Podría México tener su propia vacuna antiCovid en primavera de 2021: Esther Orozco, coordinadora de científicos

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

México podría tener su propia vacuna contra COVID-19 tan pronto como entrada la primavera boreal del 2021, estimó la investigadora que coordina los esfuerzos locales, en medio de la vertiginosa carrera global por el antídoto contra la enfermedad que ha contagiado a más de 26 millones de personas en todo el mundo.
La doctora Esther Orozco, coordinadora del grupo científico que representa a México ante la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), dijo que un proyecto de Newcastle basado en el virus que transmite la enfermedad es el candidato más viable para conseguir la primera vacuna hecha en México.
Orozco estimó que la iniciativa del Laboratorio Avimex, de la principal universidad pública, la UNAM, la del estado central Querétaro y el organismo de seguridad social de trabajadores privados, IMSS, está ya en condiciones de arrancar la primera parte de la fase de ensayos con seres humanos.
“Ellos están avanzados”, dijo la doctora en Ciencias, quien encabeza el consorcio de científicos mexicanos en busca de vacunas contra el Covid-19 que participan en la CEPI. “Creemos que podemos tener resultados”, añadió en una reciente entrevista con Reuters.
México ha lanzado una amplia campaña diplomática en busca de alianzas que le aseguren las 200 millones de dosis que requerirá para inocular a su población contra la enfermedad provocada por el virus surgido en China y que ha provocado la muerte de más de 67 mil personas en el país, ubicándolo en el cuarto lugar en decesos a nivel mundial.
“Sí, vamos a llegar más tarde”, agregó Orozco refiriéndose a la delantera que llevan otros proyectos de vacunas en el mundo frente a una con sello mexicano. “Pero el mundo va a necesitar mucho más de una vacuna”, subrayó.
De acuerdo con la doctora, Avimex y sus aliados comenzarán pruebas clínicas con “decenas de humanos”, posteriormente en “cientos de pacientes” y al final en miles de personas al llegar a la Fase 3, en la que están ahora ensayos de farmacéuticas como AstraZeneca, con quien México tiene un acuerdo para participar en la producción de su vacuna, de ser exitosa.
Investigadores de la UNAM involucrados en el proyecto no pudieron comentar sobre las declaraciones de Orozco. Directivos de Avimex, dedicada a la fabricación de productos biológicos y farmacéuticos para salud animal, no pudieron ser contactados de inmediato. El IMSS y la Universidad de Querétaro no respondieron a solicitudes de Reuters para declarar sobre el tema.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

¿Conoces la regla de los 5 segundos? Método sencillo para cortar la procrastinación y bajar el estrés

Sentirse abrumado por el estrés o atrapado en la procrastinación es una experiencia común, incluso entre las personas más...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...
-Anuncio-