-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Plantean desaparecer los billetes de 500 y mil pesos: Santiago Nieto

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que se estudia la posibilidad de eliminar o reducir la circulación de los billetes de alta denominación como de 500 y mil pesos.
Durante una reunión virtual con legisladores de Movimiento Ciudadano, Nieto explicó las razones por las que la UIF estudia esta posibilidad.
“Creo que este es nuestro compromiso más grande para poder mejorar la calidad del sistema financiero en México y, con ello, impactar en las campañas electorales es reducir el uso del efectivo, y esto implica empezar reduciendo o eliminando los billetes de alta denominación, de mil o 500 pesos”.
Es decir, Santiago Nieto ve en esta posibilidad combatir el lavado de dinero particularmente en campañas electorales.
Esto luego de los recientes videoescándalos donde miembros del senado, primero, y luego el hermano del presidente, reciben dinero en efectivo de dudosa procedencia.
“Los tres son de una complejidad administrativa y de una posible comisión de una conducta delictiva o mínimo de una responsabilidad administrativa político electoral”, dijo sobre los videoescándalos.
Para Nieto, los billetes de alta denominación puede significar el traslado de grandes cantidades de dinero en menor espacios lo que, dice, “permite tener una mayor operación de lavado de dinero”.

El titular de la unidad adscrita a la Secretaría de Hacienda reconoció el problema que representa este delito a la luz de los videos recientes que muestran entregas de dinero entre funcionarios públicos o particulares.
Nieto subrayó la dificultad de fiscalizar el efectivo, dado que 63% de las operaciones del país se mueven mediante esta forma.
En este sentido, Santiago Nieto dijo que la UIF es capaz de detectar el flujo del dinero cuando se empieza a depositar en cuentas de particulares o a adquirir bienes en efectivo.
Esto, sin embargo, podría significar un problema pues el billete de 500 pesos es el más utilizado por los mexicanos, según el Banco de México.
Cuatro de cada 10 billetes que están en circulación en el territorio nacional son de 500 pesos.
Al cierre de agosto había en circulación un total de 5 mil 150 millones de billetes, de las cuales 2 mil 296 millones (44.6 por ciento) eran de 500 pesos.
El segundo más usado es el de 200 pesos con 882 millones (17.1 por ciento) de 200 pesos; sigue el billete de 100 con 693 millones (13.4 por ciento); el de 50 con 601 millones (11.7 por ciento) de 50; el de 20 pesos 580 millones (11.3 por ciento) y el de mil pesos, con 72 millones (1.4 por ciento) de la denominación de mil pesos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-