-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Spotify aumenta sus precios en México por el cobro de IVA a las plataformas digitales

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de agosto (SinEmbargo).– Spotify México anunció que aumentará el costo de sus planes en el país a partir de este 17 de agosto, esto debido al impuesto de 16 por ciento que el Gobierno mexicano cobra a las plataformas digitales.
De acuerdo con la compañía sueca, la tarifa mensual del plan Premium Familiar cambiará a 179 pesos incluyendo el 16 por ciento del Impuesto de Valor Agregado (IVA).
La plataforma musical hizo el anunció a través de un comunicado, donde explicó que el incrementó comenzará este lunes para nuevos suscriptores. En el caso de la personas que ya tienen cuenta podrán gozar dos meses más con el precio actual y será hasta noviembre cuando se les haga el ajuste en el costo.
“Tendrás dos meses extras con el precio actual. No tienes que hacer nada tu factura se va a actualizar automáticamente durante tu próximo pago de noviembre”, compartió Spotify México.
El pasado 1 de junio entró en vigor la aplicación del 16 por ciento de IVA a las plataformas digitales en México debido a la reforma fiscal aprobada en diciembre del año pasado. Dicha reforma se creó en los 80, por lo que no incluía a las nuevas plataformas de streaming.
El cobro de IVA a estas empresas provocó el aumento en el costo mensual de plataformas como Netflix, Amazon, Airbnb, Uber y recientemente Spotify.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...
-Anuncio-