-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Mario Molina pide a AMLO y a Trump utilizar cubrebocas; lo deben usar para dar el ejemplo, dice

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Premio Nobel de Química mexicano Mario Molina defendió este viernes el efecto del cubrebocas para frenar la transmisión del nuevo coronavirus y pidió a los Presidentes de México y de Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, q “que lo usen pue lo usen para dar ejemplo.
“La ciencia nos dice lo que tenemos que hacer, pero desafortunadamente la política no. Es importantísimo que las gentes de alto nivel en el Gobierno usen cubrebocas para demostrárselo a la gente”, expresó en una charla virtual de El Colegio Nacional de México.
Molina, originario de Ciudad de México, destacó que la Alcaldesa de la capital mexicana, Claudia Sheinbaum, use tapabocas en público, mientras que “los presidentes en Estados Unidos y en México no (lo hacen) por falta de información científica”.
“Es importantísimo darle el mensaje a la sociedad que sí tenemos solución. Si no lo hacemos, vamos a tardar mucho más en resolver el problema”, dijo sobre la pandemia de COVID-19, que ya supera los 750 mil fallecidos y los 20 millones de enfermos en el mundo.
Molina, ganador del Premio Nobel de Química en 1995 por su investigación sobre el agujero en la capa de ozono, expuso un estudio realizado junto a otros compañeros que concluye que el coronavirus SARS-CoV-2 no solo puede transmitirse a través de gotas de saliva sino también a través de aerosoles.
Según el científico, las partículas contaminantes llamadas PM 2.5 (que miden 2.5 micras y están presentes en todas las ciudades) “son lo suficientemente grandes para acarrear el virus” pero demasiado pequeñas para que la nariz frene su entrada al sistema respiratorio.
“Sí es posible que el virus esté en estas partículas y su efecto lo pueden parar las máscaras y los cubrebocas”, aseguró Molina.
Explicó que estas partículas contaminadas con el virus no viajan en línea recta, por lo que pueden ser bloqueados por los filamentos de los tapabocas.
“Aunque no son perfectos, muchos cubrebocas relativamente sencillos sí filtran un 70 por ciento y hasta un 90 por ciento estas partículas. De ahí su impacto enorme”, expresó.
Según la Universidad Johns Hopkins, encabezan la lista de fallecidos por la pandemia Estados Unidos (168 mil), Brasil (105 mil) y México (55 mil), cuyos presidentes son reticentes a usar cubrebocas en público.
En México, López Obrador se niega a llevarlo en los actos públicos a pesar de que las autoridades sanitarias del país recomiendan su uso.
Criticado por la oposición, llegó a decir que usará cubrebocas “cuando e acabe la corrupción en México”.
Molina y el científico estadounidense Frank Sherwood (1927-2012) recibieron el Nobel al demostrar que la emisión de gases clorofluorocarbonos (CFC) era el causante del agujero en la capa de ozono.
Gracias a su descubrimiento, se logró un consenso internacional para la adopción del Protocolo de Montreal de 1987, que prohibió el uso de gases CFC logrando estabilizar los niveles de ozono.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-