-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Dos de cada 5 escuelas del mundo no tienen dónde lavarse las manos con agua y jabón, advierte OMS

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

En pleno debate sobre la reapertura de las escuelas, Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron este miércoles de que en dos de cada cinco centros educativos del mundo los alumnos no tienen dónde lavarse las manos con agua y jabón.
Las agencias de la ONU recordaron que, en medio de la pandemia del coronavirus, ese debe ser un requisito fundamental para que los colegios puedan operar de forma segura.
Según un informe, basado en datos de 2019, unos 818 millones de niños no disponen de instalaciones básicas para el lavado de manos en sus escuelas, lo que les expone a un mayor riesgo de contagio de la COVID-19 y otras enfermedades.
Más de un tercio de ellos viven en países del África Subsahariana y, en los países más pobres del mundo, 7 de cada 10 escuelas carecen de un lugar adecuado donde lavarse las manos y la mitad no tienen saneamiento básico.
Además, según el estudio, una de cada tres escuelas del mundo tienen acceso limitado a agua para beber o no lo tienen en absoluto, mientras que unos 698 millones de alumnos no tienen saneamiento adecuado en sus centros.
“El acceso a agua, saneamiento y servicios de higiene es esencial para una prevención y control efectivo de las infecciones en todos los contextos, incluidas las escuelas”, señaló en un comunicado conjunto Tedros Adhanom Ghebreyesus, el director general de la OMS.
Según subrayó, este área debe ser una prioridad en las estrategias de los Gobiernos para reabrir la educación durante la pandemia.
Unicef y la OMS apuntan al mismo tiempo que las autoridades deben encontrar un equilibrio entre las medidas de salud pública y el impacto social y económico de los confinamientos.
En ese sentido, recordaron que hay pruebas claras del impacto negativo de los cierres prolongados de las escuelas para los niños.
Los artistas que revolucionaron el Rock
“Debemos dar prioridad al aprendizaje de los niños. Esto quiere decir asegurar que las escuelas sean seguras para la reapertura, incluyendo acceso a higiene de manos, agua limpia para beber y saneamiento seguro”, apuntó la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-