-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Incendios en las Amazonas va en aumento y tal vez peores que en 2019

Noticias México

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El número de incendios en la selva amazónica de Brasil aumentó un 28% en julio respecto al año anterior, según mostraron hoy datos oficiales, y ambientalistas advirtieron que el incremento de esta semana podría indicar una repetición de la destrucción ocurrida el año pasado.
La agencia de investigación espacial de Brasil, Inpe, registró 6 mil 803 incendios en el Amazonas el mes pasado, frente a los 5 mil 318 de julio de 2019.
Aún así, grupos ambientalistas dicen que hay signos preocupantes de lo que puede venir, y los últimos días del mes muestran un fuerte aumento.
El 30 de julio se registraron más de mil incendios, el número más alto para un solo día en julio desde el 2005, según un análisis del grupo de defensa Greenpeace Brasil.
“Es una señal terrible”, dijo Ane Alencar, directora científica del Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM) de Brasil.
Podemos esperar que agosto ya sea un mes difícil y septiembre sea aún peor”, alertó.
Los defensores del medio ambiente culpan al presidente Jair Bolsonaro por alentar a los madereros ilegales, mineros y especuladores de tierras a destruir el bosque con su visión del desarrollo económico de la región.
Bolsonaro defiende sus planes de introducir la minería y la agricultura en reservas protegidas como una forma de sacar a la región de la pobreza.
Este año, el presidente autorizó un despliegue militar de mayo a noviembre para combatir la deforestación y los incendios forestales.
También ha prohibido prender fuego en la zona durante 120 días.
En 2019, Brasil instituyó las mismas políticas temporales aunque más avanzado el año, después de que los incendios en el Amazonas provocaron protestas globales.
Los científicos dicen que la selva tropical es una defensa vital contra el calentamiento climático porque absorbe gases de efecto invernadero.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-