-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Prevén que inversión publicitaria en redes sociales repunte tras pandemia

Noticias México

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante los últimos tres meses, se observó un incremento en la inversión publicitaria según reportó la firma Socialbakers, en un detallado reporte sobre las Tendencias en Redes Sociales durante el Segundo Trimestre de 2020.
Dentro de los principales hallazgos de la compañía y basados en datos del segundo trimestre, incluyen el regreso a los niveles pre-pandemia en rubros como presupuesto publicitario, costo por clic (CPC) para publicidad pagada y el tiempo que los usuarios de Facebook pasan en línea.
Un avance importante es el incremento en el uso de contenido de videos orgánicos en las redes sociales, lo cual ofrece a los anunciantes un alto grado de interacción o engagement, con un público que trabaja de forma remota o que se encuentra aislado durante la pandemia.
“El segundo trimestre fue un periodo dinámico desde el punto de vista de marketing. Observamos que la publicidad pagada se recuperó y el costo por clic aumentó mientras los negocios iniciaron el retorno a la normalidad en casi todas las regiones e industrias”, dijo Yuval Ben-Itzhak, CEO de Socialbakers.
Sin embargo, señala el reporte, se presentaron situaciones en donde la inversión publicitaria disminuyó de forma temporal, probablemente a causa del movimiento social digital #BlackoutTuesday y al boicot a los anuncios en Facebook que organizaron grupos de activistas y de derechos civiles.
El impacto del boicot a Facebook afectó en mayor medida a América del Norte, en donde la inversión cayó 31.6% durante la última quincena del segundo trimestre. Lo más probable es que la inversión publicitaria mantenga esta disminución durante el inicio del tercer trimestre, toda vez que se espera que el boicot continúe, por lo menos durante el mes de julio.
“Percibimos una caída en la publicidad pagada a inicios de junio, sobre todo en los Estados Unidos, que se relaciona con el #BlackoutTuesday. Sin embargo, la inversión publicitaria regresó a sus niveles normales casi de inmediato. Se presentó otra caída en la inversión publicitaria a finales de junio, relacionado con el boicot de anuncios que también podría afectar las cifras del tercer cuarto de 2020”.
Los usuarios de Facebook retoman su actividad previa a la pandemia
Los datos de Socialbakers también indican que a medida que las comunidades alrededor del mundo salen de la cuarentena, la cantidad de tiempo que pasan en línea regresa a los niveles normales antes de la pandemia.
La interacción de Facebook se redujo del 100% a 50.8% durante el segundo trimestre del año, antes de aumentar una vez más al final de dicho periodo. Esta disminución se debe en gran parte al regreso a los niveles normales, después del repunte inusual que se presentó a mediados del mes de marzo.
Instagram domina en audiencia e interacciones
Instagram continúa en ascenso durante el segundo trimestre, mientras que la plataforma expande su audiencia y casi alcanza su punto máximo de interacciones al final del trimestre.
En la actualidad, el tamaño de la audiencia de los 50 perfiles top de marcas en Instagram es 31% mayor a la de Facebook. De igual manera, el engagement es, y de manera notable, mayor en Instagram: 18.7x más interacciones que Facebook, a pesar de que el 70.7% de todas las publicaciones de las marcas se realizaron en Facebook.
El contenido de video crece y muestra un gran potencial.
En marzo de 2020, en medio de la pandemia, el contenido en video empezó a tener un importante auge en las redes sociales. Twitter, donde 20% de los tweets proviene de perfiles de marcas, presenta el mayor porcentaje de contenido en video en redes sociales, en comparación con Facebook e Instagram. El contenido de video en Instagram representó 17.1% de todas las publicaciones durante el segundo trimestre de 2020, un incremento de 16.3% en comparación con el segundo trimestre de 2019.
“El uso del video es una estupenda manera de impulsar la interacción orgánica en un intento de los anunciantes por llegar al público que se encuentra confinado en sus hogares”, señaló Ben-Itzhak.
Facebook observó un aumento en videos de 5.3% en relación con el mismo periodo del año pasado, en donde los videos ocuparon 18% del contenido de la plataforma. Asimismo, el uso de Facebook Live subió 27% en comparación con el segundo trimestre de 2019, y 126% en los últimos cuatro meses. Sin duda, Facebook Live fue el formato más utilizado en las plataformas para el engagement durante el segundo trimestre.
“Debido a los niveles siempre altos en interacción, prevemos que muchas marcas continuarán aprovechando Facebook Live, y en general los videos en vivo, durante el tercer y cuarto trimestre. El mensaje es claro: las marcas que no inviertan en videos en directo, estarán dejando a un lado la interacción”.
El presupuesto publicitario en las redes sociales de todo el mundo aumentó de forma significativa durante el segundo trimestre del 2020. En todo el mundo, la inversión publicitaria de las marcas fue 26% mayor durante el segundo trimestre, en comparación con el primero, en donde se vio afectado por la pandemia del coronavirus.
Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-