-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Con voto mayoritario, SCJN rechaza proyecto de despenalización del aborto en Veracruz

Noticias México

ARTICLE 19 denuncia desaparición del periodista independiente, Miguel Castillo, en Veracruz

La organización ARTICLE 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en...

Guardia Nacional asegura 65 mil litros de ‘huachicol’ en Zacatecas; hay tres detenidos

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron en Zacatecas 65 mil litros de combustible ilegal (huachicol). Asimismo, arrestaron a tres sujetos...

Al menos 355 homicidios en lo que va Semana Santa 2025 en México: SSPC

La Semana Santa 2025 en México tiene un saldo hasta el momento de 355 homicidios, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una votación 4 a 1, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó el proyecto que buscaba despenalizar el aborto en el estado de Veracruz.
Solo el ministro ponente del proyecto, Juan Luis González Alcántara Carrancá votó a favor.
En tanto que las ministras Norma Lucía Piña Hernández y Ana Margarita Ríos Farjat, así como los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena votaron en contra.
Los ministros centraron la discusión en la omisión legislativa del Congreso de Veracruz y no se discutió el fondo del proyecto, por lo que el asunto se returna a otro ministro quien deberá presentar un nuevo proyecto.
La ministra Norma Lucía Piña Hernández dijo en su intervención que estaba en contra del proyecto pues “la Corte no puede ordenarle un contenido legislativo específico en este caso” al Congreso de Veracruz. Agregó que “solo se podría ordenarle que legislara pero no imponerle una regulación específica. La Corte incurriría en el llamado activismo judicial que desbordaría mucho las facultades constitucionales de la Corte”.
Margarita Ríos Farjat dijo que “hay impedimentos técnico jurídicos para entrar al fondo del caso”, explicó que no hay omisión legislativa porque la norma sí existe y no se impugnó la norma como tal, no puede buscar declararse inconstitucional sin antes haberse impugnado.
González Alcántara Carrancá defendió el proyecto y aseguró que sí hay obligación legislativa del Congreso de Veracruz para reformar sus normas en relación a la interrupción del embarazo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vacacionistas disfrutaron de un sábado agradable en Bahía de Kino esta Semana Santa; jueves y viernes hubo menor afluencia

Hermosillo, Sonora.-  Vacacionistas, comerciantes, servidores públicos y la población en general, considera que estas vacaciones de Semana Santa disminuyó...

Chocan AMIC y vehículo particular en Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.– Un choque entre un vehículo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y un automóvil particular...

Con la bendición de ‘Dewey’, elenco promete honrar legado, en regreso de ‘Malcolm el de en medio’, afirma Frankie Muniz en DeserCon de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Durante su visita a la convención DesertCon 2025, el actor Frankie Muniz, protagonista de la icónica serie...

Hallan cuerpo de 2 mujeres con signos de violencia en carretera de San Juan Chamula, Chiapas

Los cuerpos de dos jovencitas tzotziles fueron abandonados en una carretera que enlaza San Cristóbal y San Juan Chamula, cerca de la comunidad Cruz Obispo, en Chiapas. Automovilistas que...

Rusia pone en ‘pausa’ guerra contra Ucrania por Pascua; Putin declara breve tregua unilateral

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas...
-Anuncio-