-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Con el T-MEC habrá más empleo y mejores salarios; no se permitirá explotación de mexicanos: AMLO

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, dijo esta tarde que con el nuevo Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, mejorarán las condiciones laborales de los connacionales.
“Habrá más empleo y mejores salarios, eso significa el Tratado. La visita fue buena, exitosa. Agradezco a Trump porque nos dio un trato respetuoso. Ha habido una buena relación. La visita sirve para demostrar que aunque tengamos posturas distintas, si se pone por delante el interés general, se puede llegar a acuerdos, sin prepotencia, sin extremismos, buscando la conciliación y el diálogo”, dijo durante un video grabado en Palacio Nacional.
“Cuando comenzó el anterior tratado, los salarios de México eran más elevados que en China, por eso se argumentaba que China tenía la ventaja comparativa. Pero, ¿qué fue sucediendo?. El salario en China, que estaba más bajo que en México, ya subió y el de México, en estos 20 años, bajó. Ya hay una diferencia de 100 dólares, unos 2 mil 300 pesos al mes”, explicó.
“Ya en el tratado se incluye la cuestión laboral. Que no se vea México como un país maquilador, sino que aquí se produzcan insumos, las autopartes para la creación de bienes o mercancías, que no se importen todas las autopartes y aquí sólo se ensamble, que no seamos sólo la mano de obra. Para que una planta se instale, tiene que consumir un porcentaje de lo que se produce en la región. Eso es importante. Se consumirá lo que se produce en nuestros países. Esto ayudará a las pequeñas y medianas empresas”, dijo el mandatario mexicano.
“Tienen que cambiar las condiciones laborales de los trabajadores. No habrá explotación de la mano de obra mexicana. Habrá democracia en sindicatos. No habrá inspectores, pero sí habrá un mecanismo de comisiones que vamos a estar cuidando que no haya explotación de trabajadores”, agregó.
El propósito del Tratado es unirnos, integrarnos, respetando nuestras soberanías para complementarnos, para que América del Norte recobre su importancia económica, dijo.
Esta semana, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, visitó a su homólogo estadounidense en la Casa Blanca.
“Vamos a fortalecernos uniéndonos porque estamos siendo deficitarios. Vendemos al resto del mundo, los tres países, cerca de 3 mil 500 billones de dólares, pero compramos, importamos, 4 mil 100 billones de dólares. Es decir tenemos un déficit. El planteamiento es por qué no producimos en América del Norte los bienes que estamos importando? Así se estimula la creación de empleos”, explicó en el video de hoy.
“Se inicia en un momento muy oportuno porque todos sabemos que hay una crisis económica mundial por la pandemia. Necesitamos reactivar las economías. Este es un instrumento importante para crecer”, agregó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-