-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

Más de 350 elefantes han muerto en sin una causa aparente desde mayo en África

Noticias México

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...

Reportan presunto secuestro de exfiscal electoral José María García Tiqué en Tabasco

El exfiscal Especial de Delitos Electorales en Tabasco, José María García Tiqué, fue presuntamente secuestrado la mañana del miércoles en el...

Aseguran 5 toneladas de mercurio en Manzanillo, Colima; es el segundo decomiso en cuatro meses

A través de una publicación en redes sociales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó que en colaboración con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente ABC.es
El misterio tras las muertes de más de 350 elefantes en el norte de Botsuana -en tan solo tres meses- tiene en vilo a los conservacionistas. Las imágenes, de una dureza extrema, han dado la vuelta al mundo: centenares de cadáveres desplomados, muchos de los cuales fueron encontrados boca abajo, lo que sugiere un colapso repentino. A falta de conocer los resultados del laboratorio–que pueden tardar todavía semanas-, las causas del fallecimiento de este grupo de paquidermos –sin signos de violencia- siguen sin estar claras. El gobierno anunció que las muestras se enviaron a Sudáfrica, Zimbabue y Canadá para su análisis. Los resultados todavía podrían tardar unas semanas.
Las autoridades han confirmado la muerte de 280 elefantes – de distintas edades y ambos sexos-, pero los conservacionistas elevan la cifra a 350. «El informe que hemos obtenido habla de 356 elefantes muertos en el área al norte del Delta del Okavango y hasta ahora hemos confirmado 275», dijo a la AFP Cyril Taolo, director interino del departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales. Aunque es probable que el número real de muertes sea aún mayor porque los cadáveres pueden ser difíciles de detectar, según los expertos.
Los colmillos de los elefantes fallecidos no han sido arrancados y los conservacionistas han instado a las autoridades a proteger los cadáveres para que los cazadores furtivos no se los lleven.
Caso espantoso y sin precedentes
El inusual número de cadáveres de elefantes se registró por primera vez a principios de mayo. En un vuelo de tres horas de duración realizado el 25 de mayo se avistaron 169 cadáveres, y otros 187 fueron localizados el pasado 14 de junio, según un informe de la asociación Elefantes Sin Fronteras (EWB, por sus siglas en inglés). Fue entonces cuando los conservacionistas alertaron al gobierno de Botsuana. Sin embargo, la administración todavía no sabe el motivo por el que sus elefantes están falleciendo en tan extrañas circunstancias. El 70% de los cuerpos fueron encontrados agrupados alrededor de pozos de agua en el norte del Delta del Okavango, una área protegida. En mayo, el gobierno de Botsuana descartó que la caza furtiva estuviera detrás de la muerte masiva de elefantes en esta zona y recientemente también se ha descartado que se trate de envenenamiento natural por ántrax, tal y como ocurrió el año pasado cuando murieron 100 ejemplares.
«Se trata de un caso sin precedentes en cuanto a la cantidad de elefantes que mueren en un solo evento no relacionado con la sequía», dijo a la BBC el biólogo conservacionista Niall McCann, director de National Park Rescue. Las dos causas más probables son el envenenamiento o un patógeno desconocido. La intoxicación por cianuro, a menudo utilizada por los cazadores furtivos en Zimbabue, parece poco probable puesto que los carroñeros que se alimentan de los cadáveres (como hienas, leones o buitres) no parecen morir tras alimentarse de estos cadáveres. Para McCann, sin tener los resultado en la mano es prematuro descartar la caza furtiva, enfermedades causada por un parásito o incluso la Covid-19 –poco probable- como posibles causas de las muertes.
Desastre natural
El gobierno de Botsuana ha calificado de «desastre natural» el hallazgo de los cientos de cadáveres de paquidermos. El país sin litoral del sur de África tiene la población de elefantes más grande del mundo, con alrededor de 130.000 ejemplares, siendo el hogar de un tercio de los elefantes africanos. Casi el 10% de ellos (unos 15.000 ejemplares) están en la región donde se han encontrado los cadáveres, por lo que esto podría tener un impacto real en la población mundial, avisan los expertos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 43 años de prisión a hombre que violó a sus tres hijastros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una condena de 43 años, 3 meses y 1 día de prisión para Ignacio...

Sonora en ‘Lo Mejor de México 2025’: Recibe 3 nominaciones en reconocimiento a sus puntos turísticos

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció que Sonora fue nominado en tres categorías de 'Lo Mejor de México...

Hermosillenses Dmitri Saidi, Charles Ans y BCN fusionan música electrónica con hip hop en su nuevo disco, ‘DANCE D-ANS, VOL. 1’

Hermosillo, Sonora.- Los hermosillenses Dmitri Saidi, Charles Ans y BCN unieron talentos para lanzar el disco “DANCE D-ANS, VOL....

Acuerdan dependencias municipales medidas para mantener seguros a vacacionistas en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Dependencias municipales mantienen el ritmo durante Semana Santa 2025, buscando brindar seguridad a los residentes y turistas...

“Es una persona que ha ayudado mucho a Caborca”: Alcalde Abraham David Mier apoya a Luis R. Conriquez en dejar narcocorridos

Hermosillo, Sonora.- Abraham David Mier, alcalde de Caborca, habló sobre la situación del cantante originario de dicho municipio, Luis...
-Anuncio-