-Anuncio-
miércoles, mayo 21, 2025

Deficiencia de vitamina D podría hacernos más susceptibles a COVID-19

Noticias México

Fuerte explosión calcina fábrica de diésel en Cadereyta, Nuevo León (VIDEO)

Una enorme explosión se registró durante la tarde de este miércoles 21 de mayo, a la altura del kilómetro...

GMX Infraestructura recibe por noveno año consecutivo distintivo de Empresa Socialmente Responsable

Ciudad de México.- Por noveno año consecutivo, la División Infraestructura de GMX fue reconocida con el Distintivo Empresa Socialmente...

Cimarrones de Sonora y otros 9 equipos demandan a la FMF ante el TAS: exigen regreso de ascenso y descenso

Hermosillo, Sonora.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó la apelación presentada por diez clubes mexicanos, entre ellos Cimarrones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las personas con trastornos endocrinos pueden ver empeorar su condición como resultado de Covid-19, según una nueva revisión publicada en la revista ‘Journal of the Endocrine Society’.
El virus que causa Covid-19–SARS-CoV-2- se une al receptor ACE2, una proteína que se expresa en muchos tejidos. Esto permite que el virus entre en las células endocrinas y cause el caos asociado a la enfermedad. Puede causar la pérdida del olfato y entrar al cerebro.
En anteriores infecciones por coronavirus, como la epidemia de SARS en 2003, muchos pacientes desarrollaron un síndrome posviral con fatiga. Esto podría deberse en parte a la insuficiencia suprarrenal, una condición en la que las glándulas suprarrenales no producen suficiente cortisol, como resultado de un daño en el sistema pituitario. Durante la epidemia de SARS, los pacientes que desarrollaron insuficiencia suprarrenal se recuperaron típicamente en un año.
Según los autores, el Covid-19 también podría conducir a nuevos casos de diabetes y al empeoramiento de la diabetes existente. El virus del SARS-CoV-2 se adhiere al ACE2, el principal punto de entrada en las células para el coronavirus, e interrumpe la producción de insulina, causando altos niveles de glucosa en la sangre en algunos pacientes. Los autores destacan la necesidad de un control estricto de la glucosa en los pacientes con Covid-19 como medida para maximizar la recuperación.
“Las personas con deficiencia de vitamina D podrían ser más susceptibles al coronavirus y la suplementación podría mejorar los resultados, aunque las pruebas sobre el tema son contradictorias”, concluyen los autores.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canadá buscará protección con sistema antimisiles “Cúpula Dorada” de EEUU y negociará con Trump

El gobierno de Canadá confirmó que mantiene conversaciones con Estados Unidos para sumarse a la “Cúpula Dorada”, el sistema...

Bad Bunny regresa a la pantalla grande en la cinta ‘Caught Stealing’

“Caught Stealing”, una nueva película en la que el artista urbano y actor puertorriqueño Bad Bunny participa, se estrenará...

Negocian acuerdo IMTES y dueña de vivienda impactada por camion urbano en Hermosillo: van 2 meses del choque

Hermosillo, Sonora.– El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES) se encuentra en negociaciones con...

Organizaciones ambientales demandan a gobierno de Trump por poner en riesgo ballenas y tortugas en Golfo de México

Cuatro organizaciones ambientales demandaron este miércoles al gobierno del presidente Donald Trump para denunciar que peligran las ballenas rorcual...

Cimarrones de Sonora y otros 9 equipos demandan a la FMF ante el TAS: exigen regreso de ascenso y descenso

Hermosillo, Sonora.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó la apelación presentada por diez clubes mexicanos, entre ellos Cimarrones...
-Anuncio-