-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

UNAM trabaja en vacuna y tratamiento contra coronavirus basado en dexametasona

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron que trabajan en una vacuna contra el coronavirus y en un tratamiento para atender a pacientes con COVID-19 basado en la dexametasona que se administra vía intranasal.
Los expertos, de acuerdo con un comunicado difundido este jueves, desarrollan un método para detectar anticuerpos de tipo IgG e IgM contra el coronavirus, el cual permitirá identificar a personas que han sido infectadas y han desarrollado una respuesta inmune.
El equipo multidisciplinario, está conformado por más de 50 investigadores clínicos y básicos, todos investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) y de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, además de estudiantes de distintas especialidades.
También colabora personal de institutos nacionales de salud, hospitales y otras universidades, está conformado por más de 50 investigadores clínicos y básicos (18 de ellos del IIBm), y estudiantes de distintas especialidades.
“Es un grupo transdisciplinario que puede abordar objetivos tan ambiciosos como competir con las grandes empresas en el desarrollo de una vacuna, de métodos diagnósticos y de un protocolo de tratamiento de pacientes”, afirmó Juan Pedro Laclette, investigador emérito de la UNAM.
La labor de los expertos es coordinada por Edda Sciutto, doctora en Investigación Biomédica Básica e integrante del IIBm y quien ha realizado estudios sobre vacunas para prevenir la cisticercosis.
La experta explicó que trabajan en una vacuna sintética y se evalúa la posibilidad de que esta sea intranasal o inyectada.
Detalló que existen vacunas basadas en el patógeno completo y otras en algunos de sus componentes, que pueden ser recombinantes o sintéticamente producidos.
“En nuestro caso, identificamos regiones del virus que pudieran tener gran capacidad de inducir una respuesta inmune, con el objetivo de sintetizarlas con un alto grado de pureza”, apuntó.
TRATAMIENTO PARA PACIENTES
Los investigadores anunciaron que en breve se pondrá en marcha un protocolo clínico para evaluar un nuevo tratamiento basado en la administración de bajas dosis de dexametasona, entre otros antiinflamatorios, para atender a pacientes con COVID-19.
El protocolo se realizará en conjunto con médicos del Hospital General de México y del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, entre otros.
Del mismo modo, desarrollan un ensayo para detectar anticuerpos del SARS-CoV-2.
Para ello han recibido sueros de pacientes con COVID-19 del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, que son analizados en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
En México, la pandemia suma 231,770 contagios y 28,510 muertos.
Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...
-Anuncio-