-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

El crimen organizado afecta gravemente a sectores productivos de Caborca, denuncian empresas

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caborca, Sonora. Hace tres meses, grupos violentos, que se decían vinculados con individuos que se acreditan como ejidatarios del Ejido el Bajío allanaron la propiedad privada de Minera Penmont con extrema violencia, y permanecen en ese predio fuertemente armados.
En su momento Minera Penmont, que emplea a 4 mil 500 personas y genera más de 12 mil empleos indirectos en la región, denunció públicamente las acciones criminales cometidas en su contra. “Este grupo delincuencial ha intentado infructuosamente engañar a los gobiernos federal y estatal, acusando a la empresa de victimarlos y despojarlos de sus tierras. En realidad, este grupo, que carece absolutamente de argumentos jurídicos, pretende ocupar las tierras de propiedad privada para realizar acciones de explotación minera fuera de la ley. Durante años, la empresa ha sido objeto de su actuación violenta y criminal, que pone en riesgo a la empresa y la mantiene en constante amenaza e incertidumbre”, mencionó la empresa en un comunicado en aquel momento.
Desde enero del presente año se han presentado sucesos violentos en Caborca, donde los grupos delictivos siguen operando en la localidad y sus actos de violencia siguen impunes. “Estamos solos, después de los ataques del sábado no vemos presencia ni del Ejército ni de la policía estatal; la mitad de la policía municipal tiene COVID-19, estamos solos”, señala una residente de Caborca que prefiere omitir su nombre.
En el último año, los hechos delictivos encabezados por el crimen organizado han sido más sangrientos en Caborca. Tan solo el fin de semana el enfrentamiento entre bandas del crimen organizado dejó dos civiles muertos, además del hallazgo macabro de más de 12 cadáveres con apariencia de tortura y con tiro de gracia
El pasado viernes un convoy de 15 camionetas irrumpió con encapuchados armados, quemaron autos, asesinaron personas y atacaron domicilios con granadas. Semanas antes, en el puente de El Mechudo, se encontraron dos hieleras con restos humanos con una manta que aludía la pelea de la plaza por parte de un cártel (Cártel de Caborca), donde comerciantes, productores y mineros tendrían que pagar el territorio.
Apenas en enero pasado abandonaron restos de una persona con signos de violencia a un costado de la carretera Internacional en la colonia La Granja, cerca de la avenida Sonoyta y en abril hubo dos personas muertas como parte de un enfrentamiento entre dos grupos armados en las inmediaciones del Ejido Morelos, cercano a Caborca.
El 8 noviembre del 2019 y 23 de marzo del 2020, Minera Penmont sufrió dos asaltos a camiones de traslado de valores con material de sus operaciones por comandos criminales fuertemente armados y, el 26 de marzo un predio de su propiedad fue invadido por un grupo de criminales, fuertemente armados, que incendiaron camionetas.
Tras la invasión de su terreno, ubicado a 60 kilómetros de la ciudad de Caborca, Minera Penmont reiteró que “las autoridades federales y estatales están plenamente informadas y conocen el origen y fondo delincuencial de estos ataques, y se espera la pronta intervención para brindar las garantías de seguridad necesarias para mantener la operación del complejo minero que localmente es uno de los más importantes polos económicos de la región”.
En aquel momento el ataque criminal para hacerse del predio dejó a 14 personas lesionadas y cinco personas que inicialmente se encontraban desaparecidas y fueron hallados con lesiones físicas. La compañía minera realizó las denuncias correspondientes.
Para los diferentes sectores productivos es indispensable la intervención de las autoridades para brindar las garantías de seguridad necesarias no solo a los colaboradores del complejo minero local más importante de la región y que emplea a más de 4 mil 500 personas, sino a la totalidad de la población que no vive con tranquilidad y las carreteras se han vuelto sumamente peligrosas.
Esta violencia generalizada en Caborca pone en riesgo la integridad de la población y la viabilidad de las actividades productivas de la región, pues también pescadores y agricultores son extorsionados, por lo es importante que las autoridades correspondientes, tanto federales como estatales, resuelvan la situación de inseguridad provocada por el crimen organizado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...
-Anuncio-