-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

El Tlacuache, marsupial mexicano es mucho más de lo que se cree que es

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente Local.mx
El tlacuache es una de las ocho especies de marsupial (como el canguro) que viven en México. Del náhuatl tlacuatzin, significa “el pequeño que come fuego”. La vieja leyenda mesoamericana cuenta que fue éste el que llevó el fuego al hombre cuando era exclusivo de los dioses. El tlacuache de la hoguera robó una brasa, la llevó en su marsupio y se la dio a los hombres. Durante la hazaña se quemó la cola. Este pequeño animal es el Prometeo mexicano.
A menudo los tlacuaches son confundidos con ratas, pero en realidad son muy distintos. Para empezar son marsupiales, como el koala o el canguro, pues tienen un marsupio, la bolsita en su vientre: ya que su período de gestación es muy corto, los bebés nacen en estado embrionario y terminan su desarrollo allí o en el lomo, donde los cargan. En las noches de los meses de gestación es posible encontrar a las hembras cargando a sus bebés en la espalda.
¿Qué hacer si encuentras uno?
Por lo mismo que son confundidos con ratas, mucha gente les teme y los mata. Aunque esta especie no está en peligro de extinción, su conservación y abundancia es muy importante para el ecosistema del Pedregal. La REPSA nos explica qué hacer si te encuentras uno de ellos: si lo encuentras durante la noche no lo debes molestar, ni acercársele, porque se estresa. De hecho, cuando se asustan babean mucho, y esto indica que nuestra presencia los está incomodando. Si lo encuentras durante el día puede ser que haya un problema: puede estar hambriento, atrapado, enfermo o herido.
Si lo encuentras muerto, asegúrate de que realmente esté muerto, pues las hembras muertas pueden tener crías vivas en su marsupio. Sin embargo, tampoco te acerques: comunícate con la Secretaría Ejecutiva de la REPSA para que notifiquen el cadáver y las personas indicadas tomen las medidas necesarias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-