-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

Cuando el home office no es una carga sino una oportunidad

Noticias México

Sheinbaum niega haber solicitado el desafuero de Lilly Téllez: “No tiene por qué victimizarse”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este lunes a la senadora Lilly Téllez, luego de que la...

Sheinbaum asegura que no existen inquietudes sobre lo que declare ‘Mayo’ Zambada: ‘Tiene que pasar por pruebas’, dice

Hermosillo, Sonora.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que su Gobierno no tiene preocupación por...

Detienen al ‘Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’, en Colima

Colima.- Autoridades federales detuvieron a José Luis 'N', alias 'el Chalamán', señalado como uno de los principales operadores del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Emiliano González Islas/Yo También
Desde antes de que iniciara el confinamiento por el COVID-19, Carlos López ya estaba acostumbrado a trabajar en casa. El joven de 26 años vive en la Ciudad de México, pero gracias a la tecnología, puede desempeñarse como content marketer para una empresa en Guadalajara.
Antes de eso, estudió a distancia la licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información.
Charly, como le dicen de cariño, tiene atrofia muscular espinal tipo 3, una enfermedad de origen genético que no le ha impedido realizar su trabajo desde hace poco más de dos años. Claro que el home office le ofrece muchas ventajas, “no me imagino trabajando de otra forma, me permite enfocarme en el trabajo sin descuidar mi salud. Eso sí, requiere mucha responsabilidad y mucho control”, dice Charly, quien cumple su horario como cualquier otro trabajador (me pidió hablar antes de su hora de comida), realiza marketing de contenidos en un blog y propone ideas para llegar a potenciales clientes.
Él fue el primer y único empleado con discapacidad que contrató su empresa Mifiel, aunque muchos de sus compañeros se unieron a la modalidad de trabajo remoto debido al coronavirus.
En medio de la actual contingencia sanitaria, una de las grandes firmas de retail del país comentó en su reunión de directores, que el confinamiento obligatorio les había permitido darse cuenta de dos cosas: que no necesitan tener un gran inmueble donde concentrar a todo su call center en un solo lugar y que esta podría ser la oportunidad de sumar personas con discapacidad a este servicio.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian vecinos de Colosio Final acciones a favor de Hermosillo y niegan ser clasistas por pedir reubicación de Viviendas del Bienestar

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del poniente de Hermosillo, particularmente de la zona conocida como Colosio Final, anunciaron que tras la...

Detienen al ‘Chalamán’, operador del CJNG y familiar de ‘El Mencho’, en Colima

Colima.- Autoridades federales detuvieron a José Luis 'N', alias 'el Chalamán', señalado como uno de los principales operadores del...

‘El Mayo’ Zambada no va a dar nombres y no hablará de nadie, afirma su abogado tras declararse culpable en EEUU: “Su información se...

Nueva York.- Ismael “Mayo” Zambada, de 77 años y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes...

Jornada accidentada en Hermosillo: cuatro choques en menos de cinco horas

Hermosillo, Sonora.- Cuatro accidentes automovilísticos registrados en diferentes puntos de Hermosillo, durante la mañana del lunes 25 de agosto,...

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en EEUU: confesó crear el Cártel de Sinaloa y sobornar a militares y políticos en México

Nueva York.- Ismael 'Mayo' Zambada, de 77 años y cofundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de dos...
-Anuncio-