-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Abril registra cifra máxima histórica de asesinatos violentos de mujeres

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Durante abril de este 2020, 337 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en México; de estos casos, 267 se han clasificado de inicio como homicidios dolosos misma que sería la cifra más alta registrada desde 2015 de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este 25 de mayo, el Secretariado publicó su informe actualizado de Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911 de violencia contra las mujeres. Sobre mujeres víctimas de homicidio doloso destaca que de enero a abril suman ya 987 mujeres asesinadas, lo que significa un aumento del 11.6% respecto al mismo periodo de 2019.

Las entidades con más víctimas de este delito son Guanajuato con 172; Edomex suma 95; Chihuahua inició 84 casos; Michoacán con 82; y Baja California reportó con 70 mujeres asesinadas de manera dolosa.

Detrás de c/número del informe mensual del SESNSP sobre violencia vs mujeres hay historias de dolor, abandono, impotencia, frustración, lo único que reciben es negación, regateo, se nos señala de mentirosas y culpables.
Su omisión y negligencia matan #NosotrasTenemosOtrosDatos

Aunque entre marzo y abril se registraron menos feminicidios (76-68) hubo más homicidios dolosos (254-267), el total en 2020, 308 feminicidios y 987 homicidios dolosos.#NosotrasTenemosOtrosDatos

En cuanto a las investigaciones iniciadas como feminicidio, de enero a abril de 2020 suma 308 casos, siendo abril el mes más bajo con 68 carpetas con 70 víctimas. Las entidades con más registros en lo que va del año son Estado de México con 38, Veracruz contabiliza 29, así como Puebla y Nuevo León con 25 y 24 carpetas respectivamente.

El informe del Secretariado Nacional también enlista los municipios con mayor incidencia de delitos de feminicidio; en primer lugar se encuentra Tijuana con 7 casos, le sigue Puebla y Culiacán con 6 feminicidios cada uno, así como Colima y Nuevo León que reportaron 5 delitos.

Al juntar los anteriores datos, se obtiene que en abril se iniciaron 335 carpetas de investigación por feminicidio y homicidio doloso con 337 mujeres víctimas que significan que al día 11.2 mujeres fueron asesinadas en México. Cabe destacar que en marzo el total de víctimas fue de 332 con lo que el promedio diario fue de 10.7.

En el informe del #SESNSP sobre violencia contra las #mujeres presentado hoy, parece que todos los delitos contra las mujeres disminuyeron de marzo a abril 2020, pero si comparamos con 2019, los delitos han aumentado.

El SESNSP reportó también que en abril disminuyeron los delitos de violencia familiar luego de registrar la cifra más alta desde 2015 en marzo pasado con 20 mil 232 casos, pues el pasado fueron 14 mil 591 las carpetas iniciadas. En total, los primero cuatro meses del año suman 68 mil 468 registros con lo que existe un aumento respecto al mismo periodo del año anterior del 10%.

La entidad con más denuncias por estos tipos de delitos es la CDMX con 9 mil 124, lo que supera por casi el doble a Nuevo León que contabilizó 5 mil 435. En cuanto a delitos de violencia de género en todas sus modalidades distintas a violencia familiar, de marzo a abril de 2020 hubo una disminución de 295 a 230 denuncias, principalmente en agresiones registradas en Edomex, Veracruz, Guerrero y Coahuila.

Desde que comenzó el distanciamiento social por la contingencia sanitaria por coronavirus Covid-19, instancias gubernamentales y organizaciones civiles alertaron que la violencia contra las mujeres al interior de los hogares podría aumentar. La Red Nacional de Refugios recordó que esta crisis deja a 10 mujeres asesinadas al día, por lo que es indispensable visibilizar que las mujeres son violentadas al interior de sus hogares.

Por redes sociales, mujeres, activistas y otras organizaciones también se han pronunciado contra los dichos del presidente; este 25 de mayo con el hashtag #NosotrasTenemosOtrosDatos, diferentes cifras de violencia han sido compartidas para reclamar atención y protección de las mujeres.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

IMSS hará investigación interna sobre caso de muerte de menor tras picadura de alacrán y falta de antídoto en Hospital de Ginecopediatría en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...

EEUU sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por ‘permitir’ el tráfico de drogas

El Gobierno de Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente de Colombia, Gustavo Petro, así como a su...
-Anuncio-