-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Sergio Mayer confirma que el FIDECINE se queda; presión de la Academia, directores y actores da resultado

Noticias México

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...

Se desploma avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea en Jalisco; mueren 2 oficiales

Una avión militar se desplomó este jueves en el municipio de Ameca, lo que tuvo como resultado la muerte...

Sentencian a 700 años de prisión a uno de los responsables de desapariciones y secuestro agravado masivos en Nayarit

La Fiscalía General del Estado de Nayarit obtuvo una sentencia que calificó de “histórica” por 700 años de prisión...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).- El Diputado Sergio Mayer Bretón confirmó esta tarde que el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) no desaparecerá luego de que Mario Delgado, Diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentara una iniciativa para acabar con este apoyo.

Después de mantener una reunión virtual con Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Diputados y Senadores, Mayer, Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, indicó que se determinó que FIDECINE permanezca.

Sergio Mayer compartió tres acuerdos a los que se llegó durante la reunión: que el FIDECINE permanecerá en ley, abrir una mesa de trabajo para fortalecer la cinematografía en México y respetar los acuerdos y compromisos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Esta mañana, la AMACC rechazó enérgicamente la iniciativa propuesta por Morena en la Cámara de Diputados, que proponía desaparecer el FIDECINE, que es el mecanismo para dar apoyo económico a cintas mexicanas de corte comercial.

La iniciativa fue propuesta como parte de los esfuerzos del Gobierno federal para hacer frente, con una política de austeridad, a la pandemia global por la COVID-19.

La AMACC calificó de alarmante la iniciativa presentada sólo un día después de que María Novaro, directora del Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE), garantizara a la comunidad cinematográfica del país la permanencia de este fideicomiso, o como lo reiteró Alejandra Frausto.

Directores de cine como Alejandro Springall, Alberto Arnaut Estrada, Natalia Beristáin, Arcelo Ruiz; o actores como Tenoch Huerta, José María Yáspik; hasta críticos de cine como Fernanda Solorzano, han destacado su inconformidad y se unen con los hashtags #AlertaCine y #NoDerogaciónFIDECINE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tips del Instituto Vanguardia para convivir con tus hijos en casa o durante vacaciones en Semana Santa

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, la maestra Alejandra Moreno Peña, directora general de...

Karim López, promesa sonorense de NBA, anuncia campamento de niños y jóvenes para impulsar basketball en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como una manera de recordar sus inicios y regresar un poco de lo que el deporte ráfaga...

Capturan a David Guadalupe ‘N’, de 39 años por violar a menor de 13 años en Las Minitas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La FGJES obtuvo una vinculación a proceso contra David Guadalupe “N”, de 39 años, por el delito...

Caen cuatro ladrones de cable telefónico en Sonora; dos de ellos en Hermosillo

Un total de cuatro ladrones de cable telefónico fueron detenidos en los últimos días en Sonora, siendo dos de...

Se desploma avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea en Jalisco; mueren 2 oficiales

Una avión militar se desplomó este jueves en el municipio de Ameca, lo que tuvo como resultado la muerte...
-Anuncio-