-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Proceso: Archivos sobre viajes de García Luna a EEUU desaparecieron de Embajada en Washington

Noticias México

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desaparecieron documentos que se encontraban en la Embajada de México en Washington sobre las visitas que hizo Genaro García Luna a Estados Unidos cuando era el titular de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de la Secretaría de Seguridad Pública, informa esta semana la revista Proceso en su edición impresa.

Fueron dos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los que revelaron a J. Jesús Esquivel, periodista del semanario mexicano, “la extraña desaparición” de los archivos relacionados a la actividad de García Luna durante los sexenios de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

J. Jesús Esquivel escribe que la ausencia de los documentos se supo cuando se llevaba a cabo el juicio contra Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, narcotraficante mexicano conocido como “El Chapo” Guzmán.

En los documentos, detalla Proceso, se informaba sobre las giras de García Luna en Estados Unidos, además de los encuentros que tuvo con funcionarios norteamericanos durante los sexenios de los presidentes panistas.

“Hace poco más de un año y con un remitente anónimo llegaron a la oficina de Proceso en Washington varias copias de documentos originales y clasificados del Gobierno de México sobre la relación bilateral con Estados Unidos”, se señala en el texto “Se esfuman pistas sobre García Luna”.

Entre esos papeles se encontraban copias de escritos sobre viajes y eventos en los que García Luna había participado.

García Luna diseñó y condujo la “estrategia” de Calderón Hinojosa supuestamente contra los cárteles mexicanos. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos, lo que el exsecretario de Seguridad Pública federal hizo en esos años fue favorecer al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más sanguinarias de todos los tiempos; también se cree que cuidó los intereses de Joaquín Archivaldo “El Chapo” Guzmán Loera; de Ismael “El Mayo” Zambada y de Héctor Beltrán Leyva.

García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 bajo el Gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, está acusado en Nueva York de tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio.

Se ha declarado inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas.

Durante el juicio a “El Chapo” celebrado a fines de 2018 e inicios de 2019 en Nueva York, el jurado escuchó al ex miembro del Cártel de Sinaloa, Jesús Zambada, testificar que entregó personalmente por lo menos seis millones de dólares a García Luna en pagos clandestinos a nombre de su hermano mayor, el jefe del cártel, Ismael “El Mayo” Zambada.

El testigo dijo que se reunió con García Luna en un restaurante entre 2005 y 2006. Jesús Zambada declaró que le dio una maleta con tres millones de dólares en el lugar. En ese momento García Luna estaba a cargo de la agencia federal de investigación de México. En una segunda reunión en 2007, cuando García Luna ya era Secretario de Seguridad Pública, Zambada dijo que le dio otra maleta con entre tres y cinco millones de dólares.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado aprueba Ley Orgánica de la Armada de México: podrá participar en ciberdefensa, utilizar IA en operaciones y disponer de Guardia Nacional

La tarde de este jueves el Senado de la República aprobó en lo particular y los artículos reservados en...

Cierran maestros de Staus puertas de Unison en Hermosillo; exigen transparencia y respeto a condiciones laborales

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) realizó este miércoles un cierre simbólico...

Son espacios libres de tuberculosis escuelas y universidades de Sonora, afirma responsable de Epidemiología de Salud estatal

Hermosillo, Sonora.- Dr. Universo Ortiz, responsable de Epidemiología de la Secretaría de Salud de Sonora, aseguró que las escuelas...

Evacúan a 234 personas durante simulacro de incendio en estancia infantil de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Padres de familia acudieron en alerta ante el supuesto reporte de incendio en la estancia educativa Nuevo...

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...
-Anuncio-