-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Farmacéuticas tendrían lista vacuna contra coronavirus en periodo máximo de 18 meses

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Las farmacéuticas podrían tener lista la vacuna contra el coronavirus dentro de un periodo máximo de 18 meses a nivel mundial, señalaron los participantes de la Federación Internacional de Fabricantes Farmacéuticos (IFPMA, por sus siglas en inglés).

Al momento se llevan a cabo los ensayos clínicos para poner a disposición kits de detección menos costosos y más precisos, además de tratamientos o una vacuna para combatir la pandemia que lleva 217 mil personas infectadas.

El vicepresidente del comité ejecutivo de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, aseveró que el compromiso es hacer asequible la vacuna a todos los que la necesiten sin trasgredir la seguridad o adelantar el calendario de ensayos clínicos o el estudio de los resultados.

Por ello, la estimación es que el medicamento estaría disponible en el mercado en un periodo de 12 a 18 meses y una vez que la fórmula sea validada por las agencias de regulación para iniciar la producción y garantizar el suministro global.

Los directivos de los laboratorios farmacéuticos pidieron a los Estados que incluyan a la industria entre los sectores esenciales de la actividad económica para evitar obstáculos en la producción y distribución, permitiendo a los trabajadores el desplazamiento a las plantas.

De acuerdo con el reporte de AFP, hasta el momento no hay vacunas eficaces en contra de ningún miembro de la familia de los coronavirus que infectan a los humanos, sin embargo, el hecho de que haya tantos laboratorios participando en los ensayos clínicos incrementa la posibilidad de éxito.

Fuente: SDP Noticias

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-