-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

China aprovecha crisis y acumula más y más petróleo; el COVID-19 es excusa para expandirse, acusa EEUU

Noticias México

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...
-Anuncio-
- Advertisement -

BEIJING (AP) — China, el país que más energía consume en el mundo, está acumulando petróleo en medio del brote de coronavirus que generó una crisis en la industria energética.

Las importaciones subieron un 4.5 por ciento en marzo respecto a hace un año a pesar de que su economía se paralizó por la pandemia y la demanda disminuyó. Las importaciones del primer trimestre aumentaron un 5 por ciento.

La caída de precios está causando estragos en los países productores y probablemente afectando los planes de desarrollar la industria nacional, pero son una bonanza para las fábricas y los choferes de China. Permite a Beijing aumentar su reserva estratégica de petróleo, que la sacaría adelante en caso de alguna interrupción del suministro.

“En medio de todo esto, siguen las importaciones de petróleo de China. Los precios bajos le permiten acumularlo”, dijo Peter Lee, analista de Fitch Solutions.

Los importadores chinos enviaron 84 buques cisterna a Arabia Saudí a mediados de marzo, capaces de transportar 2 millones de barriles de crudo cada uno, de acuerdo con informes citados por la Asociación de la Industria Naviera de China.

Los precios bajos del petróleo “tuvieron un impacto positivo en China”, dijo la Comisión Política y Legal del Partido Comunista chino en las redes sociales.

Las adquisiciones, no obstante, pueden afectar los planes de China de ser más autosuficiente en el campo energético en caso de que haya que reducir los gastos en el desarrollo de la producción nacional, indicó el analista Max Petrov, de Wood Mackenzie.

La empresa estatal PetroChina Ltd., el principal productor de Asia, “probablemente se quede sin sumas importantes de dinero”, opinó Petrov. Agregó que PetroChina tendrá que decidir si imita a los productores occidentales y reduce las inversiones en pozos nuevos.

“Si disminuyen la inversión, por la naturaleza de los campos petrolíferos chinos, tomará mucho tiempo volver al mismo nivel de producción”, dijo Petrov. “Tomará años y más dinero todavía”.

Beijing parece estar aumentando su reserva estratégica, aunque se sabe poco al respecto.

El ministerio de energía informó en septiembre que China tenía reservas para 80 días de consumo.

Oficialmente, se admiten 385 millones de barriles de reserva, según Lee, de Fitch Solutions. Agregó que el objetivo sería llegar a los 500 o 600 millones de barriles.

Si se aumenta la capacidad de almacenamiento, el Gobierno podría importar de 500 mil a 900 mil barriles diarios para la reserva estratégica, que representarían del 5 por ciento al 9 por ciento de las compras totales en el exterior, según Lee.

El ministerio de energía derivó cualquier consulta a la Comisión Nacional de Desarrollo y Reformas, la cual no respondió a preguntas el miércoles.

La comisión del PC dijo que la caída de precios da a Beijing una oportunidad única de reforzar sus reservas pero no confirmó si lo está haciendo o no.

“¡Es una oportunidad que se da una vez en un siglo!”, destacó la comisión.

Esto, sin embargo, puede no ser fácil, ya que China, al igual que otros países, se está quedando sin capacidad de almacenamiento, de acuerdo con Lei Sun, de Wood Mackenzie.

La reserva estratégica y los proveedores privados habían cubierto el 85 por ciento de la capacidad china en febrero e incorporaron más petróleo en marzo, según Lei. El espacio que quede puede ser llenado por petróleo que China compró antes de la caída de los precios y que tiene que aceptar por más de que no tenga clientes para él.

“No creo que quede mucho espacio”, dijo Lei.

El crudo barato es una de las pocas noticias positivas que tuvo China en medio de la pandemia.

La economía sufrió su peor contracción desde mediados de la década de 1960, reduciéndose un 6.8 por ciento respecto al año pasado tras cerrar las fábricas y dejar en casa a unos 800 millones de personas.

Los expertos pronostican un crecimiento nulo este año. El del 2019 había sido del 6.1por ciento, ya de por sí el más bajo en décadas.

China importa aproximadamente la mitad del petróleo que consume. La mitad llega del Medio Oriente y el resto de Rusia, el sudeste asiático y África.

El PC quiere reducir esa dependencia, que considera un riesgo para su seguridad. Por ello el país está invirtiendo fuertemente en energía hidroeléctrica, eólica y solar.

El Secretario de Estado estadounidense, en reunión con sus contrapartes del sudeste asiático el jueves, acusó a China de aprovecharse de los temores del mundo por la pandemia de coronavirus para impulsar sus ambiciones territoriales en el Mar del Sur de la China.

Mike Pompeo formuló esta acusación en una reunión por video de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés) cuyo tema era el coronavirus.

Los reclamos territoriales de Beijing en el Mar del Sur de la China chocan con los de Vietnam, Brunei y Malasia, Filipinas e Indonesia —miembros de ASEAN— y enfrentan los cuestionamientos de Washington, que mantiene una presencia naval activa en el Pacífico.

“Beijing ha tomado medidas de distracción del nuevo anuncio unilateral chino de distritos administrativos sobre islas en disputa y zonas marítimas del Mar del Sur de la China, su hundimiento de un buque pesquero vietnamita a principios de mes y sus ‘puestos de investigación’ en los arrecifes Fiery Cross y Subi”, dijo Pompeo.

También acusó a China de enviar buques militarizados para desalentar a otros países de explotar yacimientos marítimos de petróleo y gas.

La mayoría de los participantes dedicaron sus discursos a los problemas de salud, económicos y sociales provocados por el COVID-19.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo al poniente de Hermosillo: Detienen a 2 sujetos y aseguran droga y armas

Hermosillo, Sonora.- Un total de 30 envoltorios con supuestas drogas fueron aseguradas este domingo en Hermosillo, tras un cateo...

Nuevo accidente aéreo en EEUU: Caída de avioneta pequeña en Illinois deja 4 muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados...

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...
-Anuncio-