-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Resplandece playa de Acapulco debido a la contigencia por COVID-19

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos días, el mundo ha sido testigo de fenómenos naturales que no se habían visto en años como las tortugas oliváceas que se ‘apoderaron’ de las playas vacías de India o el Himalaya que se pudo apreciar. En esta ocasión unos organismos vivos que producen luz iluminaron las playas en México.

En las redes sociales circulan fotografías y videos sobre que en la playa de Puerto Marqués, Acapulco, se reportó bioluminiscencia. De acuerdo con medios locales, todo se debe a la poca presencia humana en las costas, lo que ha permitido que sucedan estos fenómenos en las playas.

En las fotos se puede ver que, en medio de la oscuridad de la noche, una luz intensa de neón verde ilumina las olas que están a punto de romperse en la arena. Los internautas señalaron que “es buen momento para verte este fenómeno en esa parte de Acapulco antes la ausencia de gente y de preferencia en una noche oscura sin luna” mientras que otros señalaron que las mejores playas del mundo están en la costa de Guerrero.

¿Qué es la bioluminiscencia? Es un proceso que se da en los organismos vivos, en la que la energía que genera una reacción química que se manifiesta como luz. “La enzima luciferasa cataliza la oxidación de un sustrato de proteína luciferina que emite luz”, explica el medio británico BBC. La reacción que produce se le denomina quimioluminiscencia, la cual emite luz y que no produce calor. La bioluminiscencia tiene distintas funciones en la naturaleza como la defensa, la comunicación, la reproducción y la atracción de presas.

Existe una amplia variedades de organismos que pueden emitir luz, incluyendo bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces. En el caso de los hábitats marinos el uso de la bioluminiscencia está generalizado mientras la bioluminiscencia terrestre se limita al reino de los hongos e invertebrados, como es el caso de las luciérnagas y algunos escarabajos.
Tomado de Milenio.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...
-Anuncio-