-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Refuerzan autoridades de Salud y Seguridad Pública acciones contra COVID-19 en SLRC

Noticias México

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Luis Río Colorado, Sonora.- Ante la situación que se vive en San Luis Río Colorado, municipio que registra el mayor número de contagios por COVID-19 en Sonora, titulares de las secretarías de Salud y Seguridad Pública y el ayuntamiento sanluisino acordaron este lunes reforzar acciones e intensificar la estrategia Quédate en Casa Obligatorio Fase 2, para contener el avance de la pandemia en este municipio.

Entre estas acciones destaca un despliegue operativo de información en calles de esta ciudad, exhortos a la población a regresarse a sus casas si no tiene una actividad esencial qué realizar y participación activa de las diferentes corporaciones para reducir la movilidad en los espacios públicos.

Por tratarse de un municipio con un número creciente de casos positivos y con un alto número de fallecimientos por COVID-19, este lunes se trasladó a San Luis Río Colorado un equipo de trabajo conformado por Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública, así como un grupo de médicos especialistas y personal de enfermería, para atender la situación de emergencia que presenta esta ciudad fronteriza, y, sobre todo, fortalecer la atención médica de la población sanluisina.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, informó que el doctor Jaime Ibarra González, subsecretario de los Servicios de Salud, coordina las acciones para la atención de la emergencia por el coronavirus en San Luis Río Colorado.

Los secretarios de Salud y de Seguridad Pública en Sonora se reunieron con el alcalde de este municipio fronterizo Santos González Yescas, con quien acordaron reforzar la estrategia Quédate En Casa Obligatorio, con el objetivo de preservar la salud y vida de la población.

Además, sostuvieron un encuentro con representantes del sector comercial de ese municipio fronterizo para analizar el tema económico, visitaron el área de cruce de mexicanos a Estados Unidos, supervisaron filtros de revisión vehicular para garantizar la disminución de la movilidad en la localidad, y se visitó el Hospital General, para constatar el abasto de insumos y mantener contacto directo con el personal médico y de enfermería.

“Hemos estado todo el día aquí en San Luis, trabajando en muchas de las áreas importantes, estuvimos en el hospital, visitamos al equipo que se encuentra en la lucha diaria en la atención hospitalaria, estuvimos también con las brigadas de atención sanitaria, con el área de Epidemiología y estuvimos en algunos puntos de la ciudad verificando el tema del aislamiento social, muy necesario en esta ciudad de San Luis”, indicó.

Clausen Iberri hizo hincapié en que el fin primordial de todas las medidas que se están tomando es preservar la salud y la vida de las y los sonorenses, por lo que se analizarán cuidadosamente los tiempos para el regreso de las actividades comerciales.

“Vamos a dejar como número uno preservar la salud de ustedes, de sus familias, de los empleados y de toda la gente de San Luis y del estado de Sonora. La instrucción es muy precisa, nosotros vamos a trabajar en el tema de la salud y vamos a ser muy responsables en las fechas que vamos a dar para que se vayan abriendo las empresas, sería irresponsable que ahorita nos pusiéramos a dar fechas”, aseveró.

El secretario de Salud indicó que se supervisó el almacén del Hospital General de San Luis Río Colorado, el cual se encuentra completamente actualizado, es decir, con suficiente material y equipo para la atención en esta emergencia.

En la misma situación se encuentran los almacenes de los 16 hospitales de la Secretaría de Salud, dijo, y anunció que a partir del jueves, en la página de internet de la Secretaría de Salud, se podrán verificar los inventarios de todos los hospitales de esta dependencia, para que la gente pueda comprobar que se cuenta con insumos suficientes en ellos, sobre todo, en lo que se refiere a equipo de protección para los trabajadores de la salud.

David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública, explicó que se acordó, en conjunto con autoridades municipales, reforzar en San Luis Río Colorado la fase 2 de la iniciativa de distanciamiento social Quédate en Casa Obligatorio, para reducir un 85% la movilidad de personas, tanto en auto como a pie, en esa comunidad.

“Estamos integrando una estrategia de manera coordinada los tres niveles de gobierno, principalmente con las autoridades municipales para trabajar en la disminución de la movilidad de nuestras ciudades, el objetivo es reducir el 85% el aforo tanto de vehículos como de peatones, esto significa para el sistema de salud una gran posibilidad de que si mantenemos esta disminución en la movilidad y el quedarnos en casa sea obligatorio, lograremos no rebasar la capacidad que tenga el sistema de salud de dar respuesta a todos los casos sospechosos y a los casos positivos en todo el estado de Sonora”, señaló.

Santos González Yescas, presidente municipal de San Luis Río Colorado, resaltó la colaboración que se está dando con el Gobierno del Estado para atender el tema del COVID-19 y disminuir el número de contagios en ese municipio, quien se ubica en el primer lugar de casos positivos en la entidad.

“Ahorita estamos recibiendo el apoyo total del Gobierno del Estado, ya lo teníamos porque estábamos en contacto a diario por video llamadas, teléfono o whatsapp, porque ese es el trabajo que tenemos que estar haciendo; vamos a salir adelante con el apoyo de la gobernadora, nuestra amiga Claudia Pavlovich, del secretario de Salud, del Secretario de Seguridad Pública y del Secretario del Trabajo”, comentó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...
-Anuncio-