-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Apoya Estados Unidos a México ante Organización de Países Exportadores: AMLO

Noticias México

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de los Estados Unidos aceptó reducir su producción de petróleo en 250 mil barriles, para permitir que México sólo reduzca en 100 mil barriles su producción diaria, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

México participó en la sesión virtual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en que se planteó una reducción general de 23 por ciento en la producción de cada país, equivalente a 350 mil barriles de la producción de Pemex, lo cual no fue aceptado por el gobierno mexicano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump llamó la tarde del jueves al presidente López Obrador para conocer las razones de la negativa de México.

“Me empezó a leer los nombres de todos los países que habían aceptado, y me dice, ‘sólo México no aceptó’, y ya le expliqué el por qué y le hice la propuesta que afortunadamente aceptó con esta compensación de parte de ellos de los 350 mil barriles”, relató López Obrador.

En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo agradeció el apoyo de Trump para reducir la producción de su país en 250 mil barriles adicionales a los que ya se había comprometido con la OPEP, para permitir que México sólo redujera su producción en 100 mil, y sumar los 350 mil exigidos en la reunión de los países petroleros.

“Cuando le dije que eran 100 mil y no podíamos más, él muy generosamente me expresó que ellos iban a ayudarnos con los 250 mil adicionales a lo que ellos van a aportar, por eso le agradezco”, reconoció el presidente de México.

Fue a las 19:00 horas del jueves, tiempo de México y 02:00 del viernes, tiempo de Europa, que el gobierno mexicano notificó la decisión a la OPEP.

Con esta decisión, Petróleos Mexicanos pasará de producir un millón 786 mil barriles que se tuvo en marzo, a un millón 686 mil barriles a partir de mayo, detalló López Obrador.

 

Esto anula el incremento que se había registrado en la producción de Pemex en el último año y que se anunció el pasado 18 de marzo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Va Marco Rubio contra cárteles que trafican “veneno” en EEUU

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que la Administración de Donald Trump “confrontará” a los carteles...

Chatbot invita a jubilado de 76 años a ‘visitarla’ en Nueva York; hombre cae en estacionamiento y muere

Cuando Thongbue Wongbandue empezó a hacer las maletas para visitar a un amigo en Nueva York una mañana de...

¿AFORE o Plan Privado? Descubre cuál es el mejor para tu futuro con Don Seguro

Hermosillo, Sonora.- Identificar las diferencias entre tener Afore o plan de retiro privado, es fundamental para saber escoger la...

Christian Nodal defiende su relación con Ángela Aguilar y niega infidelidad a Cazzu: “Nunca engañé a la madre de mi hija”

Ciudad de México.- Christian Nodal ofreció recientemente una entrevista con Adela Micha para aclarar la polémica en torno a...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...
-Anuncio-