-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T: AMLO

Noticias México

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal apuesta para 2021 y por segundo año a sus programas sociales para generar desarrollo y abatir la desigualdad de ingresos, de acuerdo con los Pre-Criterios generales de Política Económica para 2021.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó la proyección presentada por la Secretaría de Hacienda al Congreso, en el que se prevé un decrecimiento de la economía de 3.9 por ciento.

“Ahora tampoco coincido (con esos pronósticos )”, dijo.

Incluso, consideró que esta crisis cae como “anillo al dedo” para afianzar el propósito de transformación de la 4T.

La Federación enlistó 81 programas prioritarios, de 20 ramos, para el siguiente año. Para ellos va a solicitar una partida presupuestal al Congreso de 742 mil 205 millones de pesos, de los cuales 62 por ciento corresponde a Salud, Bienestar, Educación, Agricultura, Desarrollo Rural y Trabajo.

La bolsa total que va a pedir es 11.7 por ciento mayor a la aprobada para 2020, según los Pre–Criterios Generales de Política Económica 2021 de la Secretaría de Hacienda.

Entre los programas que destacan están la Pensión para el bienestar de adultos mayores (133 mil 540 mdp); Atención a la salud y medicamentos gratuitos (81 mil 737 mdp) y Beca para estudiantes de educación media superior Benito Juárez (34 mil 889 mdp).

Para 2021 se espera que existan los recursos suficientes para hacer frente a esas iniciativas, ya que el sector privado y el propio gobierno esperan una recuperación de entre 2 y 4.5 por ciento de la economía, lo que daría los recursos públicos suficientes para hacerlo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...
-Anuncio-