-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Sirena utilizada para toque de queda en los años 60 sirve y se ubica a lado de Bomberos de Hermosillo: cronista

Noticias México

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...
-Anuncio-
- Advertisement -

En entrevista para Proyecto Puente, Ignacio Lagarda, cronista de Hermosillo, comentó que ya se había implementado en esta ciudad el toque de queda, entre los años 50 y 70. Para avisar a la ciudadanía se utilizó una sirena que se ubica a un lado de la estación de Bomberos zona centro.

Lagarda mencionó que al final de la calle Gastón Madrid, al oriente de esta ciudad, donde había unas antenas, y por la altura y ubicación, fue el lugar ideal para instalarla a mediados de los años 50, donde permaneció hasta hace unos cinco años atrás, cuando fue retirada porque se encontraba en peligro de ocasionar un accidente.

Arturo Dávila Pacheco, coordinador de Bomberos comentó que la sirena se colocó en el cuartel de la colonia Centro, para avisar a sus compañeros que vivían en los alrededores sobre alguna contingencia.

“El motivo por el que esta sirena se instala a un lado de la estación de bomberos era prácticamente para avisar a los demás compañeros de que había una contingencia, entonces se colocó y se usaba cada vez que era necesario”, señaló el comandante Dávila.

El comandante recordó que en sus inicios en la corporación fue testigo de cómo se activaba la sirena dos veces al día, una a las 08:00 horas y otra a las 21:00 horas, como una especie de alarma, para que los hermosillenses supieran de la hora.

“Con el tiempo, se descompuso, dejó de funcionar. Hasta que unos compañeros que sabían de electrónica, la repararon en un taller, y después volvió a descomponer, hasta que otros años más, se reparó y se colocó en el faroalusivo al 70 aniversario del departamento ubicado en Matamoros y Nuevo León”.

“Ahí se tiene y se usa en ceremonias solemnes y en homenajes de cuerpo presente para quienes pertenecieron al departamento de bomberos”, culminó Dávila Pacheco.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...

Liberan a extitular del Sistema Penitenciario de Sonora, ligado a fuga de ‘El Ponchis’; seguirá su proceso fuera de cárcel, pero Fiscalía denunciará a...

Hermosillo, Sonora.– Gerardo “N”, extitular del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora, fue liberado y continuará su proceso judicial en...

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...
-Anuncio-