-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Economía mexicana caerá 5.1% en 2020, prevé Citibanamex

Noticias México

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...

Confirma Gobernación 29 bloqueos de productores y transportistas en 17 estados; llama a agrupación a dialogar

El pasado lunes se registraron bloqueos y manifestaciones en 17 estados del país por parte de transportistas y productores...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para 2020, Citibanamex espera que la economía mexicana se contraiga 5.1 por ciento, debido a factores externos más adversos, junto con lo que consideran “una respuesta política limitada a nivel nacional”.

De acuerdo con un análisis de la institución financiera, las pérdidas económicas en Estados Unidos de sectores relevantes para México, como el automotriz, turismo y remesas se verán particularmente afectados.

Además, de lo que consideran “una respuesta tardía y hasta ahora tibia” en términos de política de salud pública para contener la propagación de Covid-19 en México probablemente resultaría en una interrupción económica más larga, más profunda, en “U”.

“Ahora vemos una disminución del PIB en 0.9, 5.1 y 1.6 por ciento en el primero, segundo y tercer trimestre, respectivamente, seguido de un crecimiento del 1.2 por ciento en el cuarto trimestre”, aseguró.

También, prevén una disminución del 9.0 por ciento para las exportaciones, una caída del 6.7 por ciento y del 10.4 por ciento en el consumo privado y la inversión, lo que se agrava aún más por las acciones del gobierno que continúan socavando la confianza empresarial.

“Para 2021, esperamos una recuperación gradual, aunque modesta, a un crecimiento del 2.3 por ciento, atribuido principalmente a la recuperación de la demanda externa, los efectos básicos y cierta demanda interna acumulada

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los 10 cruceros de Hermosillo con más accidentes desde hace 10 años, según cifras de HCV

Hermosillo, Sonora.- El norte y el poniente de la capital de Sonora concentran la mayor cantidad de accidentes automovilísticos,...

TV Azteca cede: notifica en Nueva York desistimiento de sus demandas en México contra acreedores

Por Arturo Ángel Nueva York, NY.- Luego de las advertencias hechas por un juez, y de los amagos de sanciones...

Sin avisar y con policías, Ayuntamiento y CFE construyeron red eléctrica frente a casa de vecino en Hermosillo

@elalbertomedina Ciudadano de #Hermosillo DENUNCIA que Ayuntamiento y CFE construyeron red eléctrica frente a su casa sin...

El mapa incompleto de la violencia feminicida en México

La violencia contra las mujeres en México no es una emergencia pasajera: es un problema estructural que atraviesa la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...
-Anuncio-