-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

México enfrenta emergencia con 60 mil 600 camas y 5 mil 523 respiradores mecánicos

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para enfrentar la epidemia de COVID-19 el gobierno de México sumará los recursos de su sistema de salud y el de las Fuerzas Armadas.

En total, el país enfrentará la emergencia con 60,600 camas y 5,523 respiradores o ventiladores mecánicos que proveerán IMSS, ISSSTE, Salud, Pemex, Sedena y Semar.

De las 60,600 camas: 49,083 son hospitalarias; 2,446, de terapia intensiva, y 9,071 de urgencia.

Los hospitales de la Secretaría de Salud brindarán más de la mitad de estas camas, con un total de 46,037.

Le siguen las unidades del IMSS que tienen 10,529 camas, y del ISSSTE, con 1,830.

Mientras que los hospitales de Pemex aportarán 1,234 camas; la Sedena 824 y la Secretaría de Marina 146.

De los 5,523 ventiladores mecánicos: 2,896 son del IMSS; 2,053 de la Secretaría de Salud; 330 del ISSSTE; 133 de Pemex; 56 de Sedena, y 55 de la Semar.

Terapia Intensiva
En total se contarán con 356 unidades de terapia intensiva para enfrentar las fases 2 y 3 del COVID-19 en las próximas semanas.

De estas unidades, 204 son de la Secretaría de Salud; 79 del IMSS; 55 del ISSSTE; 10 de Pemex, y 8 de la Secretaría de Marina.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) no cuenta con unidades de este tipo para la atención del COVID-19.

Otros recursos
La infraestructura de las Secretaría de Salud para enfrentar la emergencia del COVID-19 también incluye otros instrumentos como monitores, rayos X y ambulancias.

En cuanto a los monitores contará con 9,090 unidades, de las cuales 5,335 son de Salud; 3,055 del IMSS; 330 del ISSSTE, y el resto de Pemex, Sedena y Semar.

También se tendrán 22,150 pulsoxímetros (aparatos para medir el pulso); 1,962 carros rojos (para transportar instrumentos); 576 rayos X portátiles, y 436 ultrasonidos móviles.

Finalmente se contará con 1,040 ambulancias: 481 del IMSS; 174 de la Secretaría de Salud; 171 de la Sedena; 120 de Pemex; 61 del ISSSTE, y 33 de la Semar.

En la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell señaló que esta infraestructura hospitalaria es exclusiva para enfrentar al coronavirus en nuestro país.

“Todo el equipamiento fue seleccionado para enfrentar la pandemia”, señaló.

El funcionario dijo las autoridades sanitarias en México están listas para enfrentar la fase 3 y pidió a la población seguir las medidas preventivas para lograr contener los contagios.

Hasta este lunes, autoridades de Salud tienen el registro de 367 casos confirmados y cuatro fallecimientos a causa de COVID-19. Además de 826 casos sospechosos que están bajo investigación.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-