-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

“La pandemia se está acelerando”: ОМS reporta más de 300 mil casos en casi todos los países del mundo

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de coronavirus se está “acelerando”, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud, aunque señaló todavía era posible “cambiar la trayectoria” del brote.

Según resaltó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, “tomó 67 días desde el primer caso reportado para llegar a los primeros 100.000 casos, 11 días para los segundos 100.000 casos y sólo cuatro días para los terceros 100.000 casos”.

Pero matizó, en un nuevo pedido a las autoridades y a la población: “No somos espectadores indefensos. Podemos cambiar la trayectoria de esta pandemia”.

Los países con más personas infectadas son China (país donde brotó el virus), Italia (el país con más muertos) y Estados Unidos, cuyas autoridades advirtieron que “lo peor está por venir”.

Tedros, que ofreció la conferencia de prensa por video, dijo que la situación es “desgarradora”, e instó a los países a pasar al “ataque” realizando pruebas de diagnóstico a todos los casos y poniendo en cuarentena a sus allegados. Las diferencias en la tasa de contagios en los países tiene mucho que ver con las distintas políticas que han aplicado los gobiernos sobre los test de coronavirus. La OMS ha elogiado los enfoques como el de Corea del Sur, Singapur o Alemania, que optaron por masivas campañas de diagnóstico para una detección temprana y cuarentena de los focos más problemáticos.

Tedros también advirtió que los fármacos que no han pasado por estudios clínicos que demuestren su efectividad frente al coronavirus están “sembrando falsas esperanzas”. En los últimos días comenzaron a nivel mundial varias pruebas de vacunas y el presidente estadounidense, Donald Trump, indicó que medicamentos contra la malaria y antibióticos podían ser un cambio de paradigma en la lucha contra la pandemia.

Además, el líder de la OMS dijo que hablaría con los mandatarios de los países del G20, para pedirles que ayudaran a aumentar la producción, evitaran las prohibiciones de exportación y aseguraran una distribución justa de las “herramientas de salvamento” que se enfrentan a una creciente escasez.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-