-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

En el olvido habitantes de invasiones en Hermosillo; nadie les ha informado y no saben qué hacer ante el COVID-19

Noticias México

‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum critica spot antimigrantes de EEUU transmitido en TV de México

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a las cadenas de televisión de Televisa y TV Azteca por transmitir un anuncio...

Ellos son los mexicanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

El papa Francisco, que falleció a los 88 años, dejó el legado de una Iglesia más universal, que representará...

México despedirá al papa Francisco con misa en la Basílica de Guadalupe

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, mediante un comunicado, convocó a una eucaristía para este lunes en memoria del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, y el gobierno municipal han implementado una serie de medidas para prevenir la propagación del coronavirus. Ciudadanos, de distintos estratos sociales han realizado compras de pánico ante este escenario en la ciudad y resto del mundo, pero hay un sector de la ciudad que se dicen olvidados, son habitantes de invasiones en la periferia de Hermosillo.

“A nosotros que nos quieren poner en cuarentena. Nosotros que ganamos a diario, no tenemos ni para comer ¿Cómo le vamos hacer? ¿Quién nos va a mantener, o cómo van a estar las cosas? Eso queremos saber”, cuestionó Luis Anaya, habitante de la Invasión Alcatraces.

El padre de familia se dijo preocupado por lo que escucha y ve en las noticias. Dijo que los más de 2 mil habitantes que se encuentran en Alcatraces e invasión Tres Reynas, al sur poniente de la capital. Viven al día, no hay dinero para comprar muchos alimentos, gel antibacterial o cubrebocas, simplemente son inalcanzables, de hecho, si les dan a escoger, Maricela Núñez dijo preferir un paquete de tortillas de harina.

También puedes leer

¿Con qué pago la renta? ¿Qué vamos a comer? Estamos al día, dicen trabajadores informales del Centro de Hermosillo ante coronavirus

“Está de pensarse porque no quieren que salga uno. Está bien, es pos su propio bien, pero, mi esposo es albañil, trabaja al diario, si no trabaja no hay alimento ¿cómo le vamos a hacer? Prefiero el paquete de tortillas porque tengo niños, no se puede estar así, hay muchísima gente, hay las familias peores que uno”, lamentó Marisela Núñez, madre de familia.

En otra invasión, Alcatraces, Laura García y Cristina aseguraron que nadie los ha visitado para informarles qué hacer ante la crisis sanitaria, dijeron estar preocupadas por la falta de insumos higiénicos para prevenir el contagio del COVID-19.


“No tenemos nada de eso, con puro lavarse las manos y mantener lo más limpio posible, no nos alcanza para comprar, yo lo poquito que gano son 200 pesos, dos veces a la semana”, comentó Laura.

Por su parte Cristina, se cuestionó ¿qué vamos a hacer si nos enfermamos? No tenemos nada, con trabajo tenemos agua, drenaje no hay”, dijo Cristina, ama de casa.

En un recorrido realizado por Proyecto Puente se pudo constatar que los habitantes de dichas invasiones están preocupados por la contingencia de salud, y no saben qué pasará. Mientras tanto, estarán a la espera de que alguna autoridad o dependencia los visite y brinde información o algo de ayuda.

- Advertisement -

4 COMENTARIOS

  1. Tengo tiempo sin escuchar proyecto puente. por su falta de mesura. y ultimamente poniendo su peso en el plato derecho de la balanza..me cae gordo.necesitamos comunicadores de centro. hoy me sorprendi al ver en facebook. este tema. que Existe desde hace muchos años y hoy se agrava mayoritariamente para el que menos tiene.los Empresarios solos o en sociedad de cualquier giro ganan bastante dinero y cuentan con cuentas bancarias. soportan cualquier cuarentena.. por eso los pobres nos preguntamos que hacer ante esta contingencia..la gober voltio para arriba y los de abajo que ..PROPONGO a David Medina. que inicie ya una colecta de viveres para paliar un poco esta situacion. Pero sabemos que el problema no es excusivo de estas 2 Colonias.. hay todo un cinturon en la Ciudad.. y que requiere de esfuerzos de otras Organizaciones

  2. Reportero mentiroso, no hay compras de pánico, hay suficiente alimento, en los superas y están solos.
    No sea alarmista, lastima de reportaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Busca ‘Toño’ Astiazarán prohibir por ley narcocorridos en Hermosillo

El Ayuntamiento de Hermosillo buscará incluir en la Ley de Ingresos una sanción para multar a quienes interpreten narcocorridos...

Milei sobre papa Francisco: ‘Fue un verdadero honor conocerlo a pesar de las diferencias’

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió en un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que...

Detienen a 4 personas por pagar con dólares falsos en comercios de la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas fueron detenidas en la comisaría Miguel Alemán, luego de pagar en diversos comercios con dólares...

Lionel Messi lamenta muerte del Papa Francisco: ‘Gracias por hacer del mundo un lugar mejor’

Miami, Estados Unidos.- Al igual que millones de personas en el mundo, Lionel Messi reaccionó al fallecimiento del papa...
-Anuncio-