-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

El brote de la gripe aviar H5N6 en Filipinas está controlado y no es un nuevo virus

Noticias México

Oposición quiere que le vaya mal a México, deseaban aranceles de Trump: Sheinbaum

La presidenta, Claudia Sheinbaum, expuso que hay opositores 'muy enojados' por la decisión de Trump no impusiera aranceles recíprocos...

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Agricultura (DA) de Filipinas confirmó la detección de gripe aviar en una granja de codornices en un barrio en Jaén, un municipio de Nueva Écija.

Según informó en un comunicado, la Oficina Veterinaria Provincial (PVO) de Nueva Écija recibió informes de un aumento de la mortalidad de 1,500 de 15,000 codornices en una granja el 9 de marzo de 2020. Las pruebas mostraron que esto fue causado por el subtipo H5N6 del virus de la influenza A o influenza aviar.

El H5N6 es una cepa de la conocida como “gripe aviar” que se detectó por primera vez en China en 2014.

El virus es “altamente infeccioso” para las aves de corral pero apenas tiene incidencia en los seres humanos. La doctora Arlene Vytiaco, de la Oficina de Industria Animal de Filipinas, reconoció que existe la posibilidad de transmisión a humanos a partir de la excreción y secreción pero que “las posibilidades son muy escasas”.

La cepa es altamente infecciosa para las aves de corral y ya afectó a grajas en Pampanga y Nueva Écija, Filipinas, en 2017. “No se conoce a personas infectadas que vivan en comunidades cercanas”, por el actual brote dijeron las autoridades filipinas en un comunicado.

Hasta el momento, 12 mil codornices han sido sacrificadas para frenar el brote. También se aplicaron medidas de limpieza y desinfección. Se ha impuesto un dispositivo de vigilancia en un radio de entre 1 y 7 kilómetros y una cuarentena que restringe el movimiento de aves domésticas para un radio de 1 kilómetro.

La Organización Mundial de la Salud señala en un reporte que no tiene informes de nuevos casos de infección humana con H5N6 entre el 31 de enero y el 6 de febrero de 2020.

La OMS tiene documentados 24 casos confirmados desde 2014, entre los que se encuentran siete casos de fallecimiento reportados en China desde ese año.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...
-Anuncio-