-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Millones de mujeres claman contra la ‘pandemia patriarcal’

Noticias México

Este es el lineup del Tecate Pa’l Norte 2026: fechas, artistas y todos los detalles del festival

El Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes y ambiciosos de México y América Latina, reveló su...

Renuncia juez federal Adrián Aguirre tras un par de meses en el cargo en Jalisco

El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Puente Grande,...

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Enormes multitudes salieron hoy a las calles alrededor del mundo para conmemorar el Dia Internacional de la Mujer, y pese a los temores por la epidemia de coronavirus que azota al planeta.

En una jornada en la que hubo algunos choques violentos y detenciones de manifestantes en varios países, las mujeres marcharon en sitios tan distantes entre ellos como Tailandia, Indonesia, Filipinas, Kirguistán, Pakistán, Australia y Francia.

Pero en muchos sitios las marchas fueron canceladas por razones sanitarias.

En Pakistán, un millar de mujeres desafiaron a la sociedad ultrapatriarcal para manifestarse por sus derechos, a veces bajo piedras y palos lanzados por los opositores. Al mismo tiempo, otra marcha reunió a mujeres veladas que proclamaban su “libertad de vivir según la Sharia”.

En Manila, cientos de mujeres y hombres asistieron a una protesta en la que se quemó una efigie gigante del presidente Rodrigo Duterte, a quien acusan de misoginia.

La violencia y la pobreza entre las mujeres están empeorando”, dijo Joms Salvador, un participante en la marcha.

Si bien tenemos 37 leyes relacionadas con los derechos de las mujeres, en el terreno lo que está sucediendo es una violencia generalizada en las formas de abuso doméstico, acoso sexual y violación”, añadió.

En Kirguistán, la policía detuvo a decenas de mujeres que se manifestaban contra la violencia de género, tras haber sido atacadas por hombres enmascarados.

La policía indicó que las manifestantes fueron detenidas por su propia seguridad y porque no advirtieron de la celebración de su manifestación, pues un tribunal prohibió aglomeraciones debido al coronavirus.

Las mujeres fueron posteriormente puestas en libertad, y tres de sus agresores fueron arrestados.

En China, el epicentro de la epidemia que mató a más de 3 mil 500 personas y ha infectado a más de 100 mil en todo el mundo, la cadena estatal de televisión CCTV destacó el trabajo de las trabajadoras médicas en primera línea en la lucha contra el virus.

En Corea del Sur, donde se registraron más de 7 mil contagios por COVID-19, se cancelaron varios actos.

Aunque no podemos estar físicamente juntos, nuestra determinación por obtener la igualdad entre hombres y mujeres es más fuerte que nunca”, dijo la ministra de Igualdad de Género, Lee Jung-Ok.

En Yakarta, unas 600 personas, algunas maquilladas con los colores del arcoíris, pidieron al gobierno la derogación de leyes consideradas discriminatorias y la adopción de leyes contra la violencia sexual

En Bangkok, los manifestantes reclamaron mejor protección laboral y mayores derechos. Los organizadores responsabilizaron a los temores por el coronavirus por la caída de la participación en relación con 2019.

Las manifestaciones también fueron más pequeñas de lo habitual en Europa, muy afectada por el coronavirus.

Activistas del grupo Femen en topless, con gafas protectoras y máscaras, se reunieron en la Place de la Concorde de París para denunciar “la pandemia patriarcal”.

Las manifestantes entonaron estribillos como ¿Quién está lavando los platos?” y “Estamos haciendo una revolución”.

Grupos de derechos humanos y agrupaciones políticas denunciaron por su lado la violencia policial durante otra marcha la noche del sábado en París, en la que estallaron enfrentamientos que terminaron con la detención de 9 personas.

En Italia, uno de los países más golpeados por el brote viral y donde se han tomado estrictas medidas de aislamiento, el presidente Sergio Mattarella, difundió un mensaje alusivo en video para expresar su agradecimiento “a las mujeres, y hay muchas, que trabajan en hospitales (y) en las zonas rojas (de cuarentena) para combatir la propagación del virus.

También hubo manifestaciones en Irak y Líbano, mientras que en México, donde se ha luchado durante décadas contra la violencia de género, estaban previstas varias marchas en especialmente en Ciudad de México y la fronteriza Ciudad Juárez, donde en la década del 90 cientos de mujeres fueron asesinadas.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s afirma que colabora con autoridades para garantizar seguridad en sus tiendas tras incendio en Hermosillo

Tras los hechos ocurridos en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, la cadena comercial informó que ha comenzado a...

Reportan 85 muertos y 75 desaparecidos por paso de tifón ‘Kalmaegi’ en Tailandia

Las comunidades del centro de Filipinas iniciaron este miércoles la ardua tarea de retirar el lodo y los escombros...

Activan Alerta Amber tras desaparición de Melani Yosmara en Cajeme, Sonora

Cajeme, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta Amber Sonora para localizar...

Clausuran por inseguridad 13 tiendas Waldo’s en Tijuana, Baja California

Trece sucursales de la cadena Waldo’s fueron clausuradas en Tijuana por no cumplir con las medidas de seguridad requeridas...

Detienen a ‘El Dany’ en Culiacán, Sinaloa; era buscado por el FBI por tráfico de fentanilo

Daniel “N”, alias "El Dany", ciudadano estadounidense señalado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) como uno de sus...
-Anuncio-