-Anuncio-
sábado, marzo 29, 2025

El último vaquero no deja de recordar

Relacionadas

- Advertisement -

En el 2010 el maestro Sergio Galindo celebraba sus más de 30 años de carrera como actor interpretando a Ramón en el monologo de “El último vaquero”. Ahora en el 2020 la Compañía Teatral del Norte festeja 25 años de dar funciones y hacer teatro con algunas de sus puestas en escenas más representativas, entres estas se encuentra el monologo con el que concluye “La Trilogía Bajo el Agua”.

En esta puesta en escena, diez años después de aquella vez que celebró sus más de 30 años de carrera cómo actor, Sergio Galindo vuelve a ponerse en la piel de Ramón para transportar al público al mundo de personajes de la trilogía de teatro regional que cuenta la historia de una diáspora en la sierra de Sonora.

En el monologo de un viejo velador, que en sus años de juventud fue un vaquero en los pueblos – Suaqui, Batuc y Tepupa- inundados por la construcción de la presa El Novillo en la década de los sesentas, la historia moderna de la sierra sonorense cobra vida y se convierte en un viaje a los recuerdos de un pasado bucólico, lleno de fantasmas enternecedores y simpáticos que desaparecerían bajo las pinches aguas del progreso.

Con la maestría en las tablas que dan los años y con ese conocimiento del mundo que se recrea en la palabra de su propia dramaturgia, el maestro Sergio convertido en el viejo Ramón, el velador del teatro, hace un pacto con el publico para convertirlo en cómplice de un paseo por los recuerdos del último vaquero. Juntos, actor y público, están frente a una delgada cuarta pared que en varias ocasiones llega a romperse para llevar al acto más personal y solitario de una vida.

Con el último aliento de un personaje después de haber recordado a su amigo Chico, al Güero y a todo el mundo de personajes de las otras obras que comprenden la Trilogía Bajo el Agua – “Agua pasa por mi casa” y “Más encima el cielo”- el maestro Sergio le da un aire nuevo al universo dramático que se inspiro en la memoria colectiva de los desplazados por la construcción de la presa Plutarco Elías Calles.

Este monologo ya terminó su temporada en El Mentidero. Pero dentro de los planes de la Compañía Teatral del Norte esta volver a montar este año otras de las obras que componen la trilogía que cierra “El último vaquero” y que en su conjunto ya se han convertido en clásicos del teatro regional, así como del país.

La invitación es estar atentos para ir al próximo montaje de alguna de estas obras, porque ir a verlas,  además de mantener viva la memoria de personajes entrañables y humanos, es también mantener los recuerdos de aquellos pueblos que una visión del progreso quiso borrar, pero el arte y el teatro mantienen vivos.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Volcadura de vehículo al sur de Hermosillo: Conductor intentó cambiar de carril sin precaución y se impactó con otro automóvil

Por Alberto Maytorena Una persona con lesiones leves fue el saldo de un accidente de tránsito con volcadura cerca de...

Asesinan a hermano de influencer Markitos Toys en ataque armado en restaurante de Ensenada, Baja California

El hermano del influencer Markitos Toys, Gail Castro, fue asesinado este viernes en un ataque armado dentro de un...

Procesan a 2 hombres por secuestro y robo de 100 perfumes en colonia La Manga en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó sobre la vinculación a proceso para...

México está en momento histórico para aprovechar oportunidades de frontera con EEUU, afirma Heriberto Aguilar

En este momento, México se encuentra en una época histórica donde se deben aprovechar todas las oportunidades que brinda...
- Advertisement -