-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

YouTube pelea con empresa por reconocimiento facial

Noticias México

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

YouTube exigió que una compañía de reconocimiento facial deje de usar sus videos para identificar a la gente que aparece en ellos, una labor que esa empresa realiza en cooperación con la policía.

El popular portal de videos propiedad de Google informó el miércoles que envió su reclamo a Clearview AI, una empresa con sede en Nueva York. La pequeña firma ha causado controversia desde que en enero el New York Times y el portal Buzzfeed publicaron reportajes sobre cómo coopera con la policía, al cotejar imágenes actuales con las almacenadas en redes sociales.

Las Condiciones de Uso de YouTube expresamente prohíben recabar datos que puedan usarse para identificar a una persona”, declaró Alex Joseph, vocero de YouTube, en un comunicado el miércoles. “Clearview ha admitido públicamente que hace precisamente eso, y es por eso que le hemos enviado una carta exigiendo que cese esa práctica”.

La cadena CBS fue la primera que reportó sobre la misiva, la cual fue enviada el martes. Previamente Twitter había mandado una carta similar, según el Times.

Clearview no respondió de inmediato a un correo electrónico para solicitarle sus comentarios, pero su director general Hoan Ton-That le indicó a CBS en una entrevista que la Primera Enmienda constitucional le da derecho a usar los 3.000 millones de imágenes que ha acumulado.

“Nuestro sistema se basa únicamente en tomar información que ya es pública y clasificarla de esa manera”, declaró Ton-That.

La tecnología sólo es empleada por las fuerzas del orden para identificar a posibles delincuentes, aseguró.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...
-Anuncio-