-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Muere juez argentino que procesó a Cristina Fernández

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juez Claudio Bonadío, quien encabezó sonadas investigaciones en contra de la vicepresidenta de Argentina Cristina Fernández, en lo que la dirigente peronista calificó de un plan de persecución para menoscabarla, murió este martes en Buenos Aires.

Bonadío, quien había cumplido 64 años tres días atrás, falleció en su domicilio de la capital. La salud del magistrado sufría un fuerte deterioro en 2019.

El magistrado había tomado licencia hasta marzo y se encontraba con cuidados paliativos, dijo la agencia oficial de noticias Télam.

El fallecimiento del magistrado fue lamentado en las redes sociales por dirigentes de la oposición, como la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien señaló que espera que las causas que llevaba adelante ”sigan el ritmo que precisan para que la justicia llegue a tiempo”.

El controvertido magistrado fue uno de los más activos en investigar supuestos casos de corrupción de la administración de Fernández, quien gobernó entre 2007 y 2015 y en diciembre asumió la vicepresidencia del país junto al peronista Alberto Fernández a cargo de la primera magistratura.

Bonadío procesó a la ex mandataria en sonadas causas que tuvieron un gran impacto político, como aquella en la que la acusó de ser la líder de una asociación ilícita integrada por otros funcionarios que recibían sobornos de empresarios a cambio de la adjudicación de obras públicas.

También la imputó de lavado de dinero, fraude y encubrimiento agravado en otras causas judiciales que fueron elevadas a juicio, sin fecha aún de concreción.

La vicepresidenta ha calificado al magistrado de ”mafioso y extorsionador” y cabeza de una persecución en su contra impulsada por el gobierno del ex presidente Mauricio Macri (2015-2019) después de que ella dejó el poder. También lo ha acusado de no fundamentar sus acusaciones y llevar a cabo medidas procesales irregulares.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-