-Anuncio-
domingo, septiembre 7, 2025

Rechaza SRE medida de EEUU en mandar a mexicanos solicitantes de asilo estadounidense a Guatemala

Noticias México

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...

Tumba FGR red de huachicol: detienen a marinos, empresarios y exfuncionarios de aduanas

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que 14 personas, entre ellas empresarios, marinos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La dependencia indicó que el gobierno de México establecerá una ruta de atención entre autoridades estatales y locales para dar atención a los connacionales.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó la medida anunciada por Estados Unidos, la cual contempla mandar a mexicanos solicitantes de asilo estadounidense a Guatemala.
Pese a que desde la primera semana de diciembre de 2019 se hablaba de la posibilidad de que esta acción migratoria se pusiera en marcha, hasta ayer se confirmó y la SRE se pronunció mediante un comunicado.
Información relacionada: Mexicanos que buscan asilo en EEUU podrían ser enviados a Guatemala “La Secretaría de Relaciones Exteriores manifiesta su desacuerdo sobre la medida dada a conocer por el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos respecto a solicitantes de asilo mexicanos que continuarían su proceso correspondiente en Guatemala”, indicó.
La cancillería acusó que “si bien se trata de una disposición propia de la jurisdicción estadounidense, se estima que esta medida podría afectar a alrededor de 900 solicitantes a partir del mes de febrero”.
La dependencia encargada de la política exterior mexicana indicó que el gobierno federal establecerá una ruta de atención entre autoridades estatales y locales para dar atención a los connacionales que resulten afectados por la medida.
“Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores dará puntual seguimiento al cumplimiento de los derechos humanos contemplados en los acuerdos internacionales firmados y ratificados tanto por México como por Estados Unidos”, indicó la cancillería.
Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Botanas, cervezas, refrescos y otros constarían más en 2026; diputados propondrían aumento de impuestos en productos básicos

En la antesala de la presentación del Paquete Económico 2026, crece la expectativa de un posible aumento de impuestos...

Inundaciones por desborde de ríos afectan comunidades en Pénjamo, Guanajuato

Cinco comunidades del municipio de Pénjamo resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y arroyos tras las intensas lluvias...

Trump lanza ‘última advertencia’ contra Hamás y exige acepten acuerdo y liberación de rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este domingo una “última advertencia” al grupo islamista Hamás para que...

Trump niega ‘guerra’ con Chicago, pero afirma que EEUU ‘limpiará’ sus ciudades

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que su Gobierno “va a limpiar” a sus ciudades...

Muere surfista por ataque de tiburón en Sidney; es el primer caso fatal desde 2022 (VIDEO)

Un surfista atacado por un tiburón de gran tamaño en una playa de Sídney murió a consecuencia de sus...
-Anuncio-