-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Noticias México

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista Juan Carlos Mezhua Campos, asesinado a tiros el domingo en Veracruz.

En la Sierra de Zongolica, una región montañosa del centro del estado —donde impulsaba la creación de un movimiento político independiente—, decenas de pobladores con vestimentas tradicionales bajaron de los ranchos y comunidades para despedir a su amigo “El Compadrito”, como lo llamaban.

Sobre el féretro de madera descansaba el sombrero que lo acompañó durante años en su activismo político, trayectoria que lo llevó a ser alcalde de Zongolica, diputado federal, diputado local y dirigente estatal del desaparecido PRD.

Su legado lo seguiremos impulsando”, expresó Carlos Mezhua Amador, hijo del político asesinado, quien trabajaba en la conformación del Movimiento Independiente por Veracruz, una organización que, decía, busca desterrar la corrupción y mejorar las condiciones del pueblo.

En la comunidad de Atexoxocuapa, donde residía, hombres y mujeres esparcieron humo de copal sobre los restos de su líder, una tradición indígena que simboliza la ayuda a las almas para encontrar su camino.

Mi padre buscó el camino más difícil, crear un nuevo partido, pero a las demás personas no les pareció”, reprochó su hijo mayor, y añadió: “son las consecuencias que tuvo. Era un camino que le convenía a México y Zongolica”.

Más tarde, el caballo blanco que lo acompañó por años marchó junto a su amo en la caminata de cinco kilómetros que realizaron pobladores hacia el panteón de la comunidad Loma de Zomajapa, donde fue sepultado.

El domingo pasado, el líder indígena fue asesinado a tiros en la comunidad de Piedras Blancas, en su natal Zongolica, horas antes de una visita programada de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al puerto de Veracruz.

Su crimen generó gran conmoción en la sociedad veracruzana, una entidad golpeada por la violencia desde hace dos décadas y donde este año se ha registrado el asesinato de al menos 14 actores políticos, además de la muerte, a manos de un grupo armado, de una mujer taxista cuya imagen arrodillada impactó al país.

El asesinato de Mezhua se suma al de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre en Michoacán, un hecho que también causó indignación nacional.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...

Ciudadano narra lo que vivió en choque y volcadura de camión en Centro de Hermosillo: ‘No te da chanza de reaccionar’

“No te da chanza de reaccionar”, fue el testimonio de un usuario del transporte público que presenció el accidente...

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...
-Anuncio-