Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch como Miss Universo 2025, luego de que surgieran cuestionamientos sobre posibles vínculos entre la empresa estatal y la organización del certamen.
“Pemex aclara que no tiene injerencia con los directivos del certamen internacional Miss Universo”, señaló la compañía en un comunicado, tras la controversia generada por una felicitación pública que la petrolera hizo a la nueva reina de belleza, destacando que es hija de uno de sus trabajadores.
🏆 Un logro que refleja esfuerzo, profesionalismo y pasión. 🏆 @bosch_fatima pic.twitter.com/T8JnlYBk8k
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) November 21, 2025
La empresa precisó que el mensaje difundido días atrás se emitió “en el marco del entusiasmo popular por su triunfo” y sin intención de generar especulaciones sobre su participación en el concurso.
La polémica se intensificó después de que se difundiera que el padre de la ganadora, Bernardo Bosch Hernández, es subdirector de Seguridad y Salud en Pemex.
Bosch ha trabajado por años en la compañía y en 2019 fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública por no poder justificar 6.5 millones de pesos de ingresos entre 2011 y 2015. La sanción fue retirada en 2020, permitiéndole regresar a su cargo.
Otro foco de atención surgió tras revelarse que en 2023 Pemex otorgó un contrato por 745.6 millones de pesos a un consorcio integrado por Servicios PJP4 de México y Soluciones Gasíferas del Sur, esta última propiedad de Raúl Rocha Cantú, actual presidente de Miss Universo.
El contrato se firmó mientras Bosch Hernández ocupaba un cargo directivo en la petrolera.
Pemex aclaró que dicho contrato —relacionado con la construcción de ductos terrestres para transporte de hidrocarburos— se firmó en febrero de 2023, tuvo una duración de 11 meses y que actualmente “no se tiene ninguna relación contractual vigente”.
Lee también: ¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos
Según información citada por El Universal, el área dirigida por Bosch Hernández no estuvo involucrada en el proceso de asignación y las empresas participantes concursaron en igualdad de condiciones.
Con información de López-Dóriga Digital y El Universal




