-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Noticias México

“Líderes campesinos pertenecen al PRI, PAN y PRD”: Segob acusa ‘motivaciones políticas’ en bloqueos de transportistas y agricultores

El gobierno federal aseguró que los bloqueos realizados por transportistas y agricultores en distintos puntos del país están relacionados...

Detienen a 15 presuntas personas implicadas en organización criminal vinculada a homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas en México

Fuerzas federales detuvieron a Isaí Gabriel “N”, alias "Carnal", e Ignacio “N”, alias "Pelayo", junto con otras 13 personas,...

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas 72 horas, el Gobierno de México llamó este domingo a la población de varios estados a tomar medidas de prevención.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que el SMN “prevé que el miércoles 26 se presenten lluvias fuertes con puntuales muy fuertes” en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (Huasteca) e Hidalgo (Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango). También en Puebla (Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca) y Oaxaca.

El Meteorológico indicó que el lunes 24 se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chiapas, Campeche y Quintana Roo, además de temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas durante la madrugada del martes en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

Para el martes 25 se esperan intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (Papaloapan, Los Tuxtlas, Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. También se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

El miércoles 26 continuará el pronóstico de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Además, se anticipan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas durante la madrugada del jueves en zonas serranas de Chihuahua y Durango.

La CNPC indicó que, con el objetivo de salvaguardar a la población, se mantiene un seguimiento permanente, en coordinación con la Conagua, sobre la evolución de estos fenómenos hidrometeorológicos. Añadió que “se han emitido recomendaciones a las autoridades estatales y municipales para activar las medidas de prevención, preparación y protección” en las regiones señaladas.

Entre las medidas de preparación ante lluvias intensas se recomienda revisar un plan familiar de Protección Civil, preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, botiquín, lámpara, radio y alimentos no perecederos. También identificar rutas de evacuación, ubicar refugios temporales, usar ropa térmica y cubrir adecuadamente a niñas, niños y personas adultas mayores.

La CNPC pidió a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales. Asimismo, recordó que, tras lluvias intensas, se debe evitar cruzar ríos, arroyos o calles con corriente de agua.

A inicios de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se mantiene diálogo con las familias afectadas por las lluvias catastróficas de octubre en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, cuyas viviendas se ubican en zonas de alto riesgo, para reubicarlas.

Las lluvias extraordinarias dejaron 83 personas fallecidas y 16 desaparecidas en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz. El Gobierno estimó que unas 100 mil viviendas resultaron afectadas, además de infraestructura.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Tailandeses ‘se arden’ y desatan burlas contra mujeres mexicanas tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

El triunfo de Fátima Bosch, representante de México, en Miss Universo 2025 —celebrado en Bangkok, Tailandia— provocó una ola...

Detienen a 4 policías por asesinar a balazos a estudiante veterinario en Tabasco

La Fiscalía General del Estado de Tabasco informó la detención de cuatro policías estatales presuntamente implicados en el asesinato...

Trump señala como ‘asunto urgente y crucial’ que Corte Suprema de EEUU apruebe legalidad de aranceles a otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que aguarda “con ansias” la inminente decisión de la...
-Anuncio-