La primera tormenta invernal de la temporada traerá un marcado descenso de temperatura, lluvias y posibles nevadas para Sonora este sábado, de acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno, asociado al frente frío número 16, recorrerá el noroeste y norte del país, generando condiciones invernales en varios estados de la región.
En Sonora, se esperan chubascos con lluvias fuertes en el noroeste y norte del estado, así como la posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas, especialmente en áreas elevadas donde el termómetro descenderá de forma considerable.
Bajas temperaturas y heladas
El SMN advirtió que las temperaturas mínimas podrían caer hasta -10 °C en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango, con heladas fuertes al amanecer.
Para serranías de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se estiman valores de -5 a 0 °C.
De manera general, el organismo prevé temperaturas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias y efectos en la región
El frente frío 16 y la tormenta invernal ocasionarán:
- Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México (suroeste), Guerrero, Oaxaca, Chiapas y regiones de Veracruz y Puebla.
- Lluvias aisladas en Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro y Hidalgo.
El SMN también prevé vientos muy fuertes, especialmente en zonas del noroeste, y un ambiente más frío durante el día.
¿Qué pasa con los otros frentes?
Mientras tanto, el frente frío número 15 permanecerá estacionario sobre el noreste del país, manteniendo lluvias en esa región. Hacia la noche, podría adquirir características cálidas y desplazarse hacia el sur de Estados Unidos, dejando de afectar al territorio nacional.
Además, canales de baja presión y el ingreso de humedad del Pacífico, golfo de México y mar Caribe provocarán lluvias dispersas en el occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.
Con este escenario, Sonora vivirá uno de los primeros episodios fuertes del invierno 2025, con lluvias, frío extremo y posibles nevadas en sus sierras. Las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos oficiales y extremar precauciones.



